En Colombia ya se había reglamentado la eutanasia en adulto, esto fue en el 2015, pero en el 2017 también fue despenalizada la muerte programada de menores de edad. Estas medidas han encontrado gran resistencia entre la mayoría de los sectores religiosos y tradicionales del país.
Se establecen dentro de los requisitos condiciones particulares para cada rango de edad de los niños, niñas y adolescentes, la enfermedad debe ser terminal con un sufrimiento constante que no se pueda evitar. Los hospitales deben tener un comité especial encargado de evaluar cada caso de forma muy minuciosa.
En mi opinión, el tema de la eutanasia ha cobrado más fuerza debido a otros casos que ha habido en el mundo donde personas solicitan la muerte programada y esta es aprobada. Los países donde la eutanasia es legal ejerce tanta influencia en aquellos en donde no está despenalizada que se llegó a incluir a los niños. En mi concepto los niños no tienen la capacidad de ver en estas circunstancias el valor de la vida, solo les interesa la opción más rápida para aliviar el dolor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.