¿POR QUÉ SE SIGUE NEGANDO LA EUTANASIA?
SIN SUFRIMIENTOS CON LA EUTANASIA
SIN SUFRIMIENTOS CON LA EUTANASIA 
icono de búsqueda de contenidos

¿POR QUÉ SE SIGUE NEGANDO LA EUTANASIA?

La Constitución protege el derecho a la vida, la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad, bajo el entendido de que cada ser humano es autónomo de tomar sus propias decisiones sin afectar a los demás. Estos derechos van acompañados del concepto de calidad de vida, donde, toda persona tiene el derecho a vivir dignamente. Ahora bien, si esto se predica de la vida, ¿por qué no predicarlo del momento de la muerte? En este tema encontraremos en principio dos posturas opuestas: 1) La que asume la vida como algo sagrado e intocable y 2) Aquella que estima que es un bien valioso que, sin embargo, puede empobrecerse hasta hacer insoportable la supervivencia. En la primera, independientemente de las condiciones en que se encuentra el individuo, la muerte debe llegar por medios naturales https://www.semana.com/on-line/articulo/reflexion-sobre-la-eutanasia/525962

OFELIA CARVAJAL GUAITARILLA | 27 nov 2018

Desde mi punto de vista Colombia no apoya fuerte el tema de la eutanasia aunque en estos momentos el senador Armando Benedetti reflexiona sobre la muerte digna, 20 años después de que la Corte Constitucional reconociera ese derecho a los colombianos de la muerte digna conforme a los principios y derechos contenidos en la Constitución.

Aunque la constitución defiende el derecho a la vida la dignidad humana y libre desarrollo de la humanidad cada ser humano es autónomo de tomar sus propias decisiones sin afectar a los demás, todo esto van con la calidad de vida, porque entonces no aplicarlo con una muerte digna? Por esa razón la Corte nuevamente en 2014, le ordena al Ministerio de Salud hacer las directrices para los equipos interdisciplinarios que determinarán si el enfermo es terminal y por lo tanto, susceptible a la aplicación de la eutanasia y (2) realizar protocolos médicos que sirvan como guía y referente para los procedimientos tendientes a garantizar el derecho a morir con dignidad.

La primera y única eutanasia practicada en el país fue en julio de 2015 al señor Ovidio González que padecía un cáncer terminal en su boca desde hace 5 años finalmente el comité de la clínica de oncólogos de Pereira aprueba el procedimiento. Oncólogos de Pereira aprueba el procedimiento.

 

 

ARGUMENTOS BIOETICOS: 

  La eutanasia es una manera de culminar con el dolor, el sufrimiento, la depresión y la angustia de una persona y su familia que padece de una enfermedad que ya no tiene cura. 

Temas relacionados:

https://www.semana.com/on-line/articulo/reflexion-sobre-la-eutanasia/525962

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/