Y si es usted y si es su familiar? que contestaría a la aprobación de la eutanasia?
Eutanasia: el fin a un eterno sufrimiento!
Eutanasia: el fin a un eterno sufrimiento! 
icono de búsqueda de contenidos

Y si es usted y si es su familiar? que contestaría a la aprobación de la eutanasia?

Eutanasia: su significado etimológico es BUENA MUERTE. Esto significa dar la muerte a una persona que libremente la solicita para liberarse de un sufrimiento que es irreversible y que ella considera intolerable. El concepto esta asociado a la muerte sin sufrimiento físico. http://www.gacetasanitaria.org/es-la-eutanasia-un-derecho-del-articulo-S0213911118300694

DIANA MARCELA CARANGUAY RIVERA | 24 nov 2018

 

Desde mi punto de vista y en base a lo estudiado de LA EUTANASIA, un tema tan controversial en la mayoría de países del mundo, donde prima el derecho a la vida; considero que no es un tema tan descabellado y sin principios éticos. El derecho a la vida es un derecho primordial siempre y cuando se tenga una vida digna. Esto no significa que por cualquier motivo se vaya a autorizar la eutanasia, claro que no. Se debe tener muy claros y fijados los puntos en que esta sería una opción viable para dar fin a un sufrimiento.

Existen casos puntuales donde considero  que la eutanasia debe ser aprobada algunos de ellos son las enfermedades terminales donde su calidad de vida cada día es más denigrante, cuando la persona no queda en capacidad de asistirse por si sola en sus condiciones básicas de vida como es el caso de las personas que por algún accidente quedan parapléjicas y además no poseen los medios para que alguien las cuide, las personas de muy avanzada edad que ya el 90% de sus funciones motoras y básicas no funcionan correctamente incrementándose además el sufrimiento físico por los dolores que las enfermedades causan, y  así varios casos donde consideraría a esta práctica un fin al sufrimiento y dolor que no se logró frenar ni curar con ningún tratamiento.

No debemos confundir EUTANASIA con SUICIDIO ASISTIDO, la eutanasia es cuando una persona toma la decisión de terminar con su vida para cortar un sufrimiento causado principalmente por una enfermedad terminal, degenerativa, o por dolores insoportables que no se pueden calmar y otros casos en que se está tratando de reglamentar esta práctica. Es suicidio asistido es cuando la persona no está en capacidad de decidir la práctica de la eutanasia o la continuación de la vida; por tanto, el familiar responsable de acuerdo a los conceptos médicos es quien deberá tomar la decisión de la terminación de la vida del paciente. 

En ambos casos doy estoy de acuerdo siempre y cuando las leyes que las rigen queden claras y bien fundamentadas para no tomar estas prácticas deliberadamente.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/