Uno de los argumentos que se usan es el de sujeto moral autónomo, donde se parte de la premisa de que cada persona tiene derecho a escoger los valores que deben regir su conducta sin que ninguna instancia superior pueda hacer este trabajo por ella.
Otro argumento es la de carencia de fundamento por parte de las personas que defienden la eutanasia. Estas personas carecen de fundamento porque si bien es verdad que nadie debe privar a otra persona de su derecho a vivir, también es cierto que cada quien tienen derecho a no ejercer dicho derecho y optar entre la vida y la muerte. El Estado no puede imponer obligatoriamente el que una persona viva en condiciones de enfermedad imponiendo también creencias.
Finalmente, otro argumento es que la vida es un derecho no un deber, por tanto, cada persona puede decidir si continuar con su vida o acabar con ella legítimamente.
En mi opinión, el estado no debería tomar decisiones que son personales. ¿Si el sufrimiento de una persona es tan insoportable que hace que la vida sea deseable? Entonces para que querer conservarla si vivir es una tortura más que un placer. Las personas deberían considerar mejor este punto de vista ya que por lo general opinan basados en sus creencias religiosas y no con sentido práctico.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.