Escuela de Vacaciones:Reajustes y excedentes
 
icono de búsqueda de contenidos

Escuela de Vacaciones:Reajustes y excedentes

Guatemala | 31 dic 2018

Diciembre terminó, y con él escuela de vacaciones; el lema “sale en vacas”, que es recurrente porque lo que tiene de broma lo tiene de verdad, es el incentivo de muchos. Cursos sobrepoblados como Matemática Básica 2 con cierta ingeniera que hace que todos luchen por un cupo ahí, hasta cursos como los específicos de Sistemas en donde esperas a inscribirte hasta último minuto con tal de ver si hay suficientes estudiantes y meditar sobre si vale la pena pagar tanto de reajuste. A eso se le suman declaraciones que se han escuchado de algunos catedráticos de sistemas sobre que con la mitad de lo que se pide como monto mínimo de apertura, su sueldo del mes se ve cubierto.

Más allá de pensar en que la navidad se pasará probablemente estudiando, haciendo tareas, redactando reportes, o como en el caso de su servidor, programando; salen también dudas acerca de que algo no cuadra con los cálculos de gastos en escuela de vacaciones. El mínimo de estudiantes para un curso de una carrera no acreditada y para los de área común es de 65. Si este curso no lleva laboratorio, que es el caso en donde menos se paga, el monto sería de Q115.00; Q7,475 que es lo que los estudiantes deben pagar como mínimo para que se dé apertura al curso. Eso, sin mencionar que en varios cursos se llega al cupo máximo (el cupo máximo de estos cursos es de 110), llegando a pagarse por curso un monto máximo de Q11500, Q4000 más que el monto mínimo. Y tampoco es que esto solvente a cursos en donde no se llega a cupo mínimo, dado que es bastante común llegar a ver reajustes desde Q1 hasta los Q400 cuando apenas se llega a 20 estudiantes que solicitan la apertura de un curso. Cabe destacar que estos fondos son destinados al pago del docente, auxiliar si lo tiene, materiales y pagos administrativos. Pero, ¿realmente se justifica?

Dado esto, recientemente se citó a una sesión extraordinaria de asamblea en donde se determinó que se exigirá a la Junta Directiva una modificación al reglamento que rige escuela de vacaciones. La modificación tiene como mayor objetivo buscar que se obligue a rendir un informe financiero público sobre los gastos y gestión recursos del curso autofinanciable en escuela de vacaciones para que la población estudiantil sepa cómo se invierte el dinero que se paga. Además de esto, la AEI propone crear una mesa de diálogo en dónde se puede aplicar el excedente, si lo hay; y que sean los mismos estudiantes quienes determinen cómo beneficiaría a todos éste mismo. Todo esto se expuso en una carta entregada a Junta Directiva, que ojo, no fue tomada en cuenta durante su sesión inmediata. Aunque la otra navidad, quizá, solo quizá; pueda haber un tamalito extra con lo que no se pagó de reajuste.

 

Diciembre termina y con el también termina el curso de vacaciones, muchos han logrado lo que se propusieron, haciendo que valga la pena la inversión de tiempo y dinero que se hace; la inversión de cada estudiante es diferente ya que a muchos les toca pagar reajuste en mayor o menor cantidad, y aunque muchos se conforman con solo pagar, pocos saben cómo se genera el pago.

Meterse a escuela de vacaciones es una dicha que no todo el mundo tiene, muchos son los estudiantes que se benefician. Siempre que inician las clases hay una duda que ronda en los pensamientos de todos, ¿Tocará pagar reajuste? ¿Cuánto será lo que se va a pagar de reajuste?, saber la cantidad a pagar no es más que una simple operación aritmética que cualquier estudiante debe saber hacer.

El cálculo se hace tomando en cuenta la cantidad mínima de alumnos que requiere un curso, en general son 110 en área común y 65 en el área profesional. Al mínimo de estudiantes se le están los asignados el dato se divide entre el número de asignados y se multiplica por la cuota de asignación del curso. Por ejemplo para un curso de dos horas del área profesional el cálculo sería: ((65- #asignados) *115)/#asignados

En ésta ocasión la asociación de estudiantes respondiendo a las necesidades básicas de los estudiantes el 17 de diciembre habilitó una venta de comida en el área de columnas ofreciendo almuerzos a Q13. 00 los cuales contaron con: porción de carne, dos guarniciones, tortillas y refresco. Cabe aclarar que el puesto no beneficiará económicamente a la AEI.

Esta vez la asociación regaló becas a 10 estudiantes, 5 de las becas eran para cursos con laboratorio, y las otras 5 para cursos sin laboratorio; a finales de noviembre la asociación exhortó, a través de su página de Facebook, a que los estudiantes que quisieran participar llenaran un formulario, los ganadores se anunciaron el 1 de diciembre. Entre los alumnos que llenaron el formulario también se rifaron becas alimenticias, el 16 de diciembre la asociación dio la sorpresa anunciando a la vez el listado de ganadores, la beca consistía en cubrir el consumo de un almuerzo diario.

Ganadores de las becas:

Cursos de vacaciones:

1. Héctor Aarón Juárez Tax
2. Hellen Alexandra Lacan Hernandez
3. Douglas Omar Arreola Martínez
4. Daniel Eduardo GeronimoMendez
5. Iris carolina alarconpalencia
6. Victor Manuel Espinoza Gómez
7. Julio Roberto Tánchez Estrada
8. Diego Renato Castillo Castillo
9. Angie Alejandra AlvarezChoy
10. Irma Julia Batún López
11. Lester Alexander Sabán Olivares

Becas Alimenticias:

1. Stephany Mareliza Rosales Curiales
2. Marlon Andree Escobar Juarez
3. Claudia EstefanieChamaleQuiej
4. David MejiaRamirez
5. Sergio Paz Barahona

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/