Denunciar los abusos ante Dios pero también ante la justicia civil y, sobre todo, nunca más esconder la verdad. En uno de sus más rotundos discursos sobre los abusos sexuales dentro del clero hasta la fecha, el papa Francisco aseguró que la Iglesia "nunca intentará encubrir o subestimar" los casos de abusos por parte del clero. Y lanzó un duro mensaje hacia los sacerdotes depredadores: "Convertíos y entregaos a la justicia humana, y preparaos a la justicia divina".
Para preparar esta histórica cumbre a la que asistirán los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo, el papa escogió cuatro pesos pesados como el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, número tres de la Congregación para la Doctrina de la Fe y considerado uno de los mayores expertos vaticanos en la investigación de los abusos dentro del clero; el presidente del Centro de Protección de Menores y miembro de la Pontificia Comisión de Protección de Menores, el jesuita Hans Zollner; y los cardenales de Chicago y de Bombay, Blase Cupich y Oswald Gracias.
Como parte de los preparativos, esta semana el Vaticano envió una carta a todas las Conferencias Episcopales en la urgió a sus responsables a reunirse con las víctimas de abusos en sus respectivos países antes de la reunión de Roma para "aprender de primera mano el sufrimiento que han soportado". El Vaticano ha puesto muchas esperanzas en esta cumbre histórica porque, como reconoció el pontífice, en juego está "la credibilidad de la Iglesia". En este sentido, el pontífice agradeció el trabajo de los medios de comunicación y periodistas "honestos" y "objetivos" que han tratado de desenmascarar a "estos lobos y dar voz a las víctimas".
Durante su discurso ante los cardenales y miembros de los dicasterios que dirigen la Santa Sede, Francisco denunció la corrupción dentro del clero y la "infidelidad" de los traidores que intentar crear división, que siembran "cizaña".
Por último, el pontífice también se refirió a las "aflicciones" que golpean al mundo, los inmigrantes, las guerras, el maltrato a niños y mujeres, y el drama de los cristianos perseguidos "que siguen abrazando valientemente la muerte para no negar a Cristo".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.