Esta feria agrícola impulsa, la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las participantes y como alternativa de mejorar los ingresos económicos familiares.
Todos los jueves en este espacio, se encuentran seis productoras de la zona de Calderón, cada una dispone de un huerto orgánico, en donde cultivan los productos para consumo personal y para la bioferia.
Estas emprendedoras, además se dedican a la crianza de animales menores entre ellos: pollos de campo, cuyes y conejos.
También, a más de verduras, frutas, hortalizas y plantas medicinales, estas asombrosas mujeres innovan constantemente su producción, adicionando a la venta varios productos nutritivos procesados.
Zoila Romero, moradora de Bellavista de Calderón, expende una variedad de snacks (garbanzo, camote, papa, pepa de zambo, habas, tostado de dulce y sal, maní enconfitado), harina de maíz blanca y amarilla, etc.
Edelina Loachamín, de Cocotog, ofrece pollos de campo pelados, chuletas de cerdo y pavo, huevos de campo y codorniz.
Olga Guaman, de Prados del Carmen, oferta col cale y milano, cebolla puerro. Además, mermeladas no tradicionales como de zambo con piña, entre otras.
Alexandra de la Torre, de Bellavista de Calderón, dispone de colada morada y avena de maracuyá y de más sabores; pan de quinua y soya.
Mariana Rodriguez, del sector Marianitas de Calderón, deleita a los visitantes con el delicioso mote con fritada, habas y mellocos, pan integral y yogurt natural.
Fanny Simbaña, oferta galletas de quinua, zanahoria y suquini; aguas medicinales y más productos de temporada.
Según estas señoras, su producción es supervisada yasesorada por personal técnico del Proyecto Agrupar de CONQUITO, aplicado en base al modelo de gestión municipal.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.