El pasado año 2017 fue una auténtica locura en Nintendo Switch, con el estreno de dos videojuegos que rompieron moldes y arrasaron en ventas: Zelda: Breath of the Wild y Super Mario Odyssey. Aunque podría pensarse que el presente año está teniendo un ritmo menos explosivo, lo cierto es que si hacemos balance, algunos de los exclusivos que ha recibido la consola son de contrastada calidad: Octopath Traveler, Splatoon 2: Octo Expansión, Mario Tennis Aces, Xenoblade Chronicles 2: Torna, Super Mario Party, Pokémon Let's Go, Super Smash Bros. Ultimate…
Sin embargo, el 2019 promete ser el año en que Nintendo Switch va a recibir la mayor y mejor tanda de novedades, coincidiendo con un momento importantísimo en su ciclo de vida (hacia finales de marzo se espera que venda algo más de 30 millones de consolas). Pero esto no es lo mejor, porque el próximo año contaremos con el regreso de grandes y reputadas series en Nintendo, como es el caso de Fire Emblem, Yoshi, Animal-Crossing, Luigi's Mansion, Metroid, Pokémon o Bayonetta.
¿Más exponentes? Por supuesto, hay otros títulos interesantes en el horizonte como Daemon X Machina, Travis Strikes Again: No More Heroes, Town, Yokai Watch 4… y un Shin Megami Tensei V que promete muchísimo, aunque es más dudoso que aparezca en 2019. Lo mismo ocurre en el caso de ese nuevo proyecto que tiene Retro Studios entre manos, del que nada se conoce. En definitiva, aún nos quedan por descubrir varias cosas sobre cómo será el próximo año de Nintendo Switch, pero a continuación os proponemos los grandes videojuegos que con más probabilidad podremos ver en la consola híbrida de Nintendo.
Tres facciones en guerra, tres protagonistas principales y una historia que promete estar a la altura de una saga con casi 30 años de historia. La épica estratégica y por turnos de Fire Emblem llegará a Nintendo Switch en la primera mitad del próximo año con un título que no parece que vaya a revolucionar, pero sí evolucionar, con importantes añadidos. Por lo poco que hemos visto hasta ahora, los combates se hacen masivos, con cada unidad acompañada de su propio ejército. También habrá momentos, fuera de las batallas, para movernos con libertad 3D, una característica con la que experimentó Shadows of Valentia de forma decidida. Promete, y por eso debía estar en esta lista.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR
El regreso del simpático Yoshi siempre es una buena noticia. En este caso volvemos a hablar de un plataformas de lógica bidimensional, pero con un importante giro conceptual: esta vez la cámara juega un importante papel al colocarse, en ciertas situaciones, al otro lado del escenario. Como puede observarse en los vídeos gameplay facilitados por Nintendo, esto da lugar a un esquema jugable transformado, a pesar de que en el resto de cuestiones va a ser el tipo de juego que conocemos: niveles encantadores, de gran ingenio, colorido y con una dificultad asequible, pero con una alta cantidad de coleccionables que aseguran rejugabilidad y cierto reto. Tendrá cooperativo para dos usuarios, asegurando diversión en compañía dentro de sus mundos "paperwork".
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR
Poco o nada se conoce sobre la que va a ser una nueva entrega dentro de la popular serie Animal Crossing. ¿Podemos esperar una evolución en la ciudad en que viviremos, tal vez con más terreno y posibilidades que nunca? ¿La interacción con los vecinos nos llevará a un nuevo nivel jugable? ¿Qué aportará Switch a la fórmula preestablecida, conseguirá evolucionarla de alguna forma? De momento, las incógnitas son todas en un lanzamiento que se proclama como uno de los más importantes del próximo año, y que además ayudará a la consola de Nintendo a llegar a todavía más público, ya que hablamos de una saga de gran acogida entre un amplísimo espectro de usuarios.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR
Luigi vuelve al estrellato con un videojuego que, en cierta manera, parece recobrar los orígenes de la saga. Esta vez parece que recorreremos un hotel en el que… ¿volveremos a rescatar a Mario? Todo apunta a ello, pero los detalles son escasísimos. No conocemos ni tan siquiera la desarrolladora que se encuentra detrás del proyecto, aunque podría tratarse de Next Level Games, más después del gran trabajo realizado con Luigi's Mansion 2. No obstante, tendremos que esperar para conocer más sobre una tercera entrega que, eso sí, promete tener un apartado visual bastante mejorado con respecto a sus predecesores, así como nuevos fantasmas y planteamientos jugables.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR
Lo único que sabemos es que Metroid Prime 4 "progresa bien", en palabras Reggie Fils-Aimé, presidente de Nintendo of America. También conocemos que detrás del título no se encuentra Retro Studios, sino un nuevo estudio, con talentos importantes al parecer. Pero… ¿qué hay sobre el videojuego en sí? La serie Prime ha destacado desde sus orígenes por la denominación de "First Person Adventure", un juego no sólo centrado en los disparos, sino también (y mucho) en la exploración, coincidiendo con las claves identitarias de Metroid. Será muy interesante comprobar cuál el siguiente paso, que puede ser importante, ya que hablamos de una de las licencias más queridas de la Gran N.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR
El nuevo Pokémon para Nintendo es altamente esperado. Los veteranos de la saga han depositado todas las confianzas en este título, entendiendo que Pokémon Let's Go significaba, sobre todo, un acercamiento a otros públicos. Este nuevo videojuego, previsto para finales de 2019, se promete que tendrá un montón de nuevos pokémon, y por tanto significará el estreno de la octava generación dentro de la popular serie de Game Freak. Si hay algo que podemos esperar, es tal vez la eliminación de combates aleatorios (que tan bien ha sentado en Let's Go), pero todo lo demás es alto secreto. Tenemos muchas ganas de comprobar las novedades, porque podrían significar una potente evolución en la fórmula tradicional.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR
Bayonetta es una de las sagas que Nintendo ha decidido apoyar de forma directa, y aquí está el resultado: una tercera entrega anunciada en exclusiva para Nintendo Switch. ¿Cuándo llegará? Esa es otra cuestión. Por el momento, lo que sabemos es que el desarrollo "va por buen camino", lo cual no descarta que podamos ver la entrega a lo largo del 2019. Sobre las novedades que nos podemos encontrar, el teaser tráiler nos hace pensar que el juego incorporará alguna dinámica jugable rompedora, pero siempre enmarcada en el género "hack 'n slash" por el que ha brillado esta licencia. Desde luego, lo que no va a faltar es irreverencia, humor y ese provocativo estilo que siempre nos ha dado Platinum Games.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR
(Publicado por Pablo Valenzuela)
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.