Después de la nominación de la película colombiana " El abrazo de la serpiente " en los Oscar del 2016 como mejor película extranjera el cine nacional ha tomado un nuevo rumbo y los jóvenes directores comienzan a ver el sueño del séptimo arte de otra manera.
Especialistas en el tema, productores y los mismos directores han empezado a impulsar esa visión desde las Universidades, e incluso, piensan llegar hasta los más pequeños con su mensaje ya que les preocupa que muchos jóvenes cineastas se trasladen a otros países como EEUU o México para formarse en el mundo del cine.
Sergio Becerra, docente del programa de cine en la Universidad Central, piensa que lo más urgente es la especialización desde el pregrado, es decir, que se intensifiquen los cursos de dirección, producción y fotografía entre otros.
Otro objetivo de este proyecto es que la misma población colombiana se apropie del cine nacional y que lo vean no solo como un espacio de entretenimiento sino como una forma de identidad.
Lo claro, es que la academia está aprovechando este momento para mejorar la formación en cine del país no solo en tener productos de calidad, que puedan competir internacionalmente, sino, a que el documento de la historia nacional se convierta en un verdadero orgullo.
En lo personal, pienso que este proyecto es muy importante ya que la mayoría de la gente del mundo al pensar en Colombia, normalmente, las primeras palabras que se le vienen a la cabeza están relacionadas con el narcotráfico, con el dolor, con la guerra. Pero, quiero que el mundo no nos vea como eso, quiero que vean nuestra flora, nuestros colores, nuestra diversidad, nuestra naturaleza, nuestra paz, nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestra gente, nuestros produtos, nuestro arte, nuestra alegría, nuestra vida, nuestra... Colombia. Y una maravillosa y creativa forma de mostrarlo es a través de la fotografía, de la música, del cine. Además, quién mejor para este trabajo que nosotros, los jóvenes cineastas.
Laura Sofía Peláez
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.