Una nueva investigación ha identificado un mecanismo neuronal clave que conduce a estados alterados de conciencia en los seres humanos después de tomar LSD. La investigación brinda un fuerte apoyo a una teoría de hace una década que atribuye los efectos de muchos psicodélicos a un desglose del procesamiento de la información en una región del cerebro que regula la forma en que respondemos a los estímulos internos y externos.
Como se detalla en un artículo publicado recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores de la Universidad de Zurich administraron LSD a 25 personas y utilizaron una máquina de resonancia magnética para estudiar una vía neural llamada circuito cortico-estriato-tálamo-cortical (CSTC, por sus siglas en inglés). El circuito CSTC es parte de la red más amplia de atención en nuestros cerebros, que es una colección de regiones neuronales responsables de determinar qué estímulos externos e internos llaman nuestra atención.
En 2008, dos psiquiatras teorizaron que las interrupciones en el funcionamiento normal del circuito CSTC eran en gran parte responsables de los estados alterados de conciencia experimentados por las personas que toman LSD, psilocibina y otros psicodélicos clásicos. En particular, este modelo CSTC se centró en el tálamo, una región del cerebro que procesa la información sensorial, regula la información que pasa a la corteza, que es responsable de la conciencia, la atención, la memoria y otras funciones cerebrales importantes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.