LSD, MDMA y 2CB entre las sustancias más alteradas para el consumo en Colombia
Diaz PHARMACO
Diaz PHARMACO 
icono de búsqueda de contenidos

LSD, MDMA y 2CB entre las sustancias más alteradas para el consumo en Colombia

Échele Cabeza revela qué halló sobre estas sustancias y nos cuenta sobre su tour psicoactivo, para seguir enseñando sobre consumo responsable.

26 feb 2019

Es imposible negar que el consumo de drogas entre las generaciones más jóvenes es cada día más cotidiano en el país. Ver que alguien se mete una pepa en una fiesta, o que se come un ácido para parchar con los amigos ha dejado de ser una escena atípica con el tiempo. Y aunque la decisión del consumo es respetable, y estamos convencidos de los derechos que uno tiene cuando se es consumidor, también nos parece importante hablar de los deberes. Que antes de mandarse algo al cuerpo, el consumidor sepa exactamente lo que está haciendo. 

Échele Cabeza Cuando se dé en la Cabeza es un proyecto de Acción Técnica Social (ATS) que se rige bajo ese mismo lineamiento: informar, prevenir y reducir los riesgos a la hora de drogarse. Desde 2008 están trabajándole a este proyecto, brindando asistencia en los festivales más concurridos de Bogotá, donde hacen análisis químicos de las drogas que los asistentes llevan voluntariamente al puesto de atención para que sepan, a ciencia cierta, qué putas van (o no) a meterse.

Esta semana los miembros de ATS anunciaron ante los medios y el público que se van de "gira psicoactiva", prestando su servicio en diferentes festivales que tienen lugar por todo el país durante lo que queda del año. Asimismo, nos compartieron algunos de los hallazgos que han hecho respecto a alteraciones químicas preocupantes en sustancias como los ácidos, el MDMA y el 2CB.

 

LSD O NBOMe

Desde 2014, una época donde varias ciudades ciudades de Colombia sufrieron una crisis en la calidad de los ácidos a la venta, Échele Cabeza reportó que se estaba suplantando la Dietilamida de Ácido Lisérgico por el NBOMe: una sustancia que pertenece a las feniletilaminas psicodélicas de mediana duración.

Entre una sustancia y la otra existen varias diferencias. Contrario al bienestar que se siente en la mayoría de casos con el ácido original, consumir NBOMe puede provocar escalofríos, taquicardia, dolor de estómago o ansiedad durante el viaje. Se puede reconocer que el cartón contiene esta sustancia por el sabor metálico y amargo o por el hecho de que los efectos se pueden sentir a los 15 minutos de haber sido ingerida la droga. Y aunque algunos efectos pueden ser similares, se es más propenso a tener ataques de pánico, movimientos musculares involuntarios, paranoia, insomnio, náuseas, entre otras cosas.

 

Desde hace tres años Échele Cabeza ha analizado 768 muestras del supuesto LSD y encontraron que solo 340 (44%) eran puros y 428 (56%) eran NBOMe. Así que si puede pegarle un análisis al cartón que se va a comer, hágalo porque no hay nada peor que un mal viaje con ácido.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/