moda animal
De todo un poquito !!!
De todo un poquito !!! 
icono de búsqueda de contenidos

moda animal

queremos dar a conocer lo especial e importantes para nuestra vida

ncl-ctln | 12 mar 2019

Resultado de imagen para noticias moda en animales

Cinco tendencias de moda para las mascotas

1. Alimentos sanos y personalizados

Tras los avances de las últimas décadas en las que los perros y gatos dejaron de alimentarse con las sobras de la familia y comenzaron a hacerlo con concentrados especialmente diseñados para ellos, no se habían insinuado novedades importantes en ese sentido como las que ofrece esta temporada.

Y es que a la par de la alimentación humana que es permanentemente evaluada y repensada para hacerla más acorde con nuestras necesidades nutricionales y calóricas actuales, la comida de las mascotas también ha entrado en ese proceso de revisión nutricional, para garantizar que contengan los ingredientes que realmente aporten al crecimiento y bienestar de los animales.

Están de moda los “alimentos personalizados para mascotas que son preparados especialmente para cada caso y con el objetivo de aliviar dolencias”, dice el portal Impurrfectlife, especializado en mascotas. 

El énfasis se hace en alimentos cien por ciento naturales y sin ingredientes químicos; que contengan probióticos que los puedan ayudar con sus problemas digestivos; con ingredientes que les alivien 

problemas de articulaciones; o con altos contenidos en vitaminas y minerales para ayudarlos en su paso a la vejez.

El citado portal también menciona como tendencia los pedidos por internet de la comida y, por supuesto, la entrega a domicilio de la misma.

2. ¡Bienvenidos, pero con sus mascotas!

Hoy en día es posible encontrar una variedad de restaurantes, hoteles, parques y centro comerciales a los que no solo se puede ir en compañía de ellos, sino que además los utilizan como incentivo para que los clientes los prefieran.

En el mundo, países como Francia se destacan por facilitar esa convivencia permanente entre humanos y animales que son bienvenidos en múltiples espacios, incluidos supermercados. Algo similar pasa en Ámsterdam, Holanda, en donde los perros incluso pueden viajar en el metro y el transporte público y hasta diseñaron un pasaje especial para ellos. 

En Estados Unidos, entre tanto, proliferan los restaurantes, bares, cafés y hasta playas especiales para ellos. También allí funciona una página de internet llamada www.bringfido.com que le permite consultar en diferentes ciudades del mundo los mejores restaurantes para ir con su perro, así como hoteles y eventos en los que ellos son bienvenidos. 

Bogotá no es ajeno a esta tendencia. De hecho, las personas pueden entrar con sus mascotas a TransMilenio, siempre y cuando lleven al día el carné de vacunación, con collar y bozal, si son de las razas consideradas peligrosas. Y el sitio www.gatosyblues.com, en el Park Way, está muy de moda.

3.Tratamientos naturales y aromaterapia para ellos

Las terapias naturales con esencias florales y aceites también están de moda para tratar animales en caso de problemas físicos o de comportamiento; por ejemplo, en casos de miedo, depresión, angustia, pérdida, agresividad o cualquier otra situación que pueda generarles ansiedad. 

Así lo explica la médica veterinaria etóloga Carolina Alaguna Cruz, recordando que “las terapias naturales para animales son un complemento de la medicina tradicional”. En ocasiones se pueden usar solas, “pero siempre la recomendación es llevar primero al animal a su médico veterinario de confianza”. 

Para los interesados, ella recomienda el mimulus, para el miedo; el heliantemo, para las fobias; la estrella de belén sirve para traumas pasados o recientes; la chicoria, para la ansiedad por separación. 

Como complemento a las terapias naturales también están las esencias florales. “Siempre deben ser preparadas en droguerías homeopáticas y no industrializadas, a pesar de que existen las dos versiones”. Complementariamente, existe la aromaterapia que funciona muy bien en temas emocionales y físicos.

4. Los nuevos reyes de las redes sociales

Así como las Kardashians son las reinas de las redes sociales, también hay perros famosos en el mundo virtual que son considerados influenciadores, o petinfluencers, y que protagonizan esta nueva tendencia. 

Obviamente están apadrinados por sus humanos, que son quienes les abren y administran las cuentas, que suman millones de usuarios en algunos casos. Los muestran en momentos cotidianos o como celebridades, buscadas por las marcas para sus campañas. 
Funny dog wash

Temas relacionados:

#adopta no compres

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/