La gramática de la lengua itálica
SOBRE LA LENGUA ITALICA
SOBRE LA LENGUA ITALICA 
icono de búsqueda de contenidos

La gramática de la lengua itálica

Hanna G | 5 mar 2019

Esta lengua tiene muchos procesos fonéticos, unos fueron cambiados dentro de italia y otros fuera de ella aunque la mayoría se extinguieron. nada más uno de esos cambios fue situado fuera de Italia, es el cambio a ss en combinación de d (oclusiva dental)+t. esta característica es comun a las lenguas célticas, gramánicas e itálicas, por ejemplo, el latín visus procede de la antigua forma vissos 'ver' que es un cognado con el alto alemán gi-wiss 'seguramente conocido' y del irlandés ro-fess 'es conocido', derivando todas estas formas del término indoeuropeo wid-to-s, con d+t. también se desarrollo el labio-velar que es mas complejo su sonido y han tratado de modificar algunas cosas de ella pero no se pudo.

Las que se desarrollaron dentro de Italia: es el uso de la fricativa sorda f, que el etrusco comparte y falta en los distritos marginales del venético. en todas las lenguas itálicas este sonido f reemplazó al sonido aspirado sonoro indoeuropeo en posición inicial, representado como bh,dh,qwh. ejemplos de este cambio sería el latino frater 'hermano' el indoeuropeo bhrater, del latino facio 'hago' relasionado con el osco fakiaad 'el debería hacer' y el venético fagsto 'él hizo' y basado en la ra'iz indoeuropea dhe-k-.

Un proceso mas reciente, común en en latín y en osco-umbro, es el uso del sistema completo de las cinco vocales cortas en sílabas iniciales solamente; las vocales cortas de sílabas no iniciales en latín  devinieron menos abiertas, como facio 'hago' que se convierte en in-ficio, compuesto de in+facio. algunas diferencias entre latín y osco-umbro/piceno merdional comenzaron en los últimos siglos a.c., como el cambio de la o a la u en osco-umbro/piceno merdional o el desplazamiento de la e a la; en el piceno merdional spolitiú es el latino spoletium); la final a se convierte en o latino via 'camino'.

el ultimo periodo de las lenguas itálicas está caracterizado por un incremento de la influencia del modelo romano. poe ejemplo, el osco ceus 'ciudadano' es un préstamo latino cuya raíz procede de una forma cuis que existía hacia el 200 a.c y era intermedia entre el antiguo laatín ceivisy su forma posterios civis; el osco aidil y kvaiiturimitan del latín aedilis y quaestor, términos para oficios en el gobierno romano; el venético adoptó la palabraromana para libreto, libertus. además la Tabula Bantina osca copió al pie de la letra el estilo jurídico y la terminología de los romanos.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/