La historia de la lengua Armenia
Barheev
Barheev 
icono de búsqueda de contenidos

La historia de la lengua Armenia

Jimena Guerrero Gomez | 4 mar 2019


Los primeros escritos de los armenios son a partir del siglo VI a.C en Behistún, también son mencionados en la Historia de Mileto. A partir del siglo V d.C se crea una lengua litúrgica, desarrollando un alfabeto proprio creado por Mesrop Mashtots.

También el  armenio fue uno de los primeros idiomas en los que la Biblia fue traducida.

Ya que los armenios adoptaron el cristianismo fue como empezaron a traducir la Biblia y esto es motivación  a tener una Biblia en Armenio, el “Libro Sagrado”.

 

La historia se divide en dos partes, en la clásica y la moderna:

 

Clásica

 

Esta lengua viene de la familia indoeuropea, localizada en el sur de la Cordillera del Cáucaso.

El armenio clásico es también conocido como grabar o “Lengua de libro” se uso hasta el siglo XIX.

Los textos clásicos en armenio fueron traducciones del griego. En esta época aparecieron las obras más importantes como “Historia de la conversión de Armenia” por Gregorio el Iluminador y “Contra las sectas” por Eznik de Kolb.

 

Moderna

En el siglo XIX se crean los primeros movimientos para la nueva creación de una lengua literaria cercana al armenio clásico. Siendo una lengua indoeuropea, mostrando una evolución en la gramática y el vocabulario.El armenio moderno también es conocido como Ashkharhabar que significa “a través/del mundo”, es decir, “mundialmente”, “laico”, no perteneciente a la Iglesia).En esta época resaltan los escritores Raffi y Shirvanzade.

     

 Emerge una nueva lengua literaria produciéndose en dos variedades, la oriental y la occidental:

 

Oriental

Esta lengua está localizada en Ararat, Ereván.

En el armenio oriental sufrió una reforma ortográfica durante la era soviética, usan la ortografía de la pre-forma

 

Occidental

Esta otra está localizada en Estambul, Oriente medio, Asia menor, Europa y América

 

Bibliografia

IDIOMA ARMENIO

En el texto: ("Idioma armenio", 2019)

Bibliografía: Idioma armenio. (2019). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_armenio

 

EL ARMENIO FUE UNO DE LOS PRIMEROS IDIOMAS EN LOS QUE LA BIBLIA FUE TRADUCIDA. - 100 AÑOS, 100 HECHOS PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DEL GENOCIDIO ARMENIO

En el texto: ("El armenio fue uno de los primeros idiomas en los que la Biblia fue traducida. - 100 Años, 100 Hechos para conmemorar el centenario del Genocidio Armenio", 2019)

Bibliografía: El armenio fue uno de los primeros idiomas en los que la Biblia fue traducida. - 100 Años, 100 Hechos para conmemorar el centenario del Genocidio Armenio. (2019). Retrieved from http://100anos100hechos.com/facts/el-armenio-fue-uno-de-los-primeros-idiomas-en-los-que-la-biblia-fue-traducida/

 

PROMOTORA ESPAñOLA DE LINGüíSTICA

En el texto: ("Promotora Española de Lingüística", 2019)

Bibliografía: Promotora Española de Lingüística. (2019). Retrieved from http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/indoeuro/armeniomo

 

PROMOTORA ESPAñOLA DE LINGüíSTICA

En el texto: ("Promotora Española de Lingüística", 2019)

Bibliografía: Promotora Española de Lingüística. (2019). Retrieved from http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/indoeuro/armeniocl

 

LA LENGUA ARMENIA MODERNA EXISTE EN DOS FORMAS LITERARIAS- ORIENTAL Y OCCIDENTAL. - 100 AÑOS, 100 HECHOS PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DEL GENOCIDIO ARMENIO

En el texto: ("La lengua Armenia moderna existe en dos formas literarias- oriental y occidental. - 100 Años, 100 Hechos para conmemorar el centenario del Genocidio Armenio", 2019)

Bibliografía: La lengua Armenia moderna existe en dos formas literarias- oriental y occidental. - 100 Años, 100 Hechos para conmemorar el centenario del Genocidio Armenio. (2019). Retrieved from http://100anos100hechos.com/facts/la-lengua-armenia-moderna-existe-en-dos-formas-literarias-oriental-y-occidental/

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/