ANATOLIA Y SU HISTORIA.
El grupo anatolio de lenguas indoeuropeas es el más antiguo del que se tiene registro en esta familia, pues hay textos escritos en tablillas de arcilla en sistema cuneiforme que proceden del 1700 a. C. Hacia mediados del siglo XVII a. C. los hablantes indoeuropeos se comunicaban en diferentes lenguas anatolias. Ya ha sido demostrado que la rama anatolia ha de ser colocada al mismo nivel que las otras ramas indoeuropeas y no con la familia indoeuropea misma. Se sostiene que el hitita, o el anatolio común, es de importancia especial porque las lenguas anatolias son muy arcaicas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.