El proceso independentista en Latinoamérica
Historia Latinoamericana
Historia Latinoamericana 
icono de búsqueda de contenidos

El proceso independentista en Latinoamérica

En 1777, las trece colonias británicas asentadas en la costa oriental de Norteamérica declararon su independencia de la metrópoli, iniciando un exitoso experimento que pronto sería imitado por las colonias españolas del sur. En 1805, la colonia de Haití se independizó de Francia, añadiendo un ejemplo más para las colonias hispanoamericanas. Para 1808, Napoleón había invadido España, obligando al rey Fernando VII a renunciar a sus posesiones ultramarinas. A partir de este momento, las autoridades coloniales de las diferentes regiones de América conformaron Juntas de Autogobierno que en un principio pretendieron buscaban defender los derechos del rey español, pero que más tarde devinieron en Juntas pro-independencia, al evidenciarse la fragilidad política y militar del gobierno peninsular.

9 mar 2019

El 19 de abril de 1810 Venezuela declara su independencia, si bien la firma no se produciría sino hasta el 5 de julio de 1811. Con la ayuda de los ejércitos libertadores al mando de Simón Bolívar, se logró la independencia de Nueva Granada (actual Colombia) y Ecuador en 1811. La reacción realista no se hizo esperar, por lo que Venezuela tuvo que esperar hasta las Batallas de Carabobo y del Lago de Maracaibo para alcanzar sus victorias finales contra el ejército español.

Las diversas juntas que se formaron en la mayoría de las regiones del Imperio Español en América dieron lugar al surgimiento de ejércitos de milicianos que buscaban resguardar la independencia frente a los movimientos realistas. La mayoría de los partidarios del rey español eran americanos que luchaban contra la casta criolla, por lo que en realidad las luchas por la independencia latinoamericana tuvieron un marcado carácter de guerra civil. Aunque los movimientos realistas recibieron apoyo desde España, lo cierto es que la misma península tuvo que librar su propia guerra de independencia frente a la invasión francesa, lo que no le dejaba mucho margen de maniobra para restituir sus colonias.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/