SIMON BOLIVAR
Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
MIGUEL HIDALGO
Conocido como el Padre de la independencia Mexicana, fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento.
José Francisco de San Martín
José Francisco de San Martín (1778-1850) fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y el Perú.
José Gabriel Condorcanqui Castro, llamado TUPAC AMARU II
cacique de Surimana, Tungasuca y Pampamarca, 'indio' noble y adinerado dedicado al comercio, líder que encabezara la mayor rebelión de corte independentista en el Virreinato del Perú, primero en pedir la libertad de toda América y en decretar la libertad de los llamados "negros".
Antonio José de Sucre
Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia así como presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador y Comandante del Ejército del Sur.
GEORGE WASHINGTON
fue el primer Presidente de los Estados Unidos (1789 – 1797) y Comandante en jefe del Ejército Continental de las fuerzas revolucionarias en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775–1783).
Jose Maria Morelos y Pavon
Religioso, político y militar mexicano, caudillo de la independencia de México. Asumió el liderazgo del movimiento independentista tras la muerte en 1811 del cura Hidalgo (a cuya causa se había unido en 1810) y logró importantes victorias en el sur.
Bernardo O'Higgins Riquelme
fue un político y militar chileno. Es considerado el Padre de la Patria en Chile y fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia de su país y de Latinoamérica. Fue el primer Jefe de Estado de Chile independiente bajo el título de Director Supremo entre 1817 y 1823.
JOSE MARTI
La influencia del pensamiento martiano en los cubanos es tal que aún hoy día, a más de un siglo de su muerte, parece ser Martí una vez más quien se eleva en figura protectora y reunificadora de los cubanos. Su figura es tan respetada e idolatrada tantos por los cubanos.
José María Córdova
conocido como el "Héroe de Ayacucho", fue el general antioqueño más destacado durante el período de Independencia. Contribuyó en el debilitamiento de las fuerzas realistas pastusas, comandadas por el líder indígena Agustín Agualongo. Córdova ya ostentaba el grado de general de brigada.
José Gervasio Artigas
José Gervasio Artigas, fue un militar, estadista y máximo prócer uruguayo . Recibió los títulos de «Jefe de los Orientales» y de «Protector de los Pueblos Libres». Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata, por lo que es honrado también en la Argentina
Joaquín Lenzina
Apodado: "El Negro Ansina", acompaño a Jose Gervasio Artigas durante toda su vida, fue su mas fiel amigo y seguidor. Nació en Montevideo en 1760, hijo de negros esclavos. Fue aguatero en su niñez, de muchacho se dirige a la campaña, donde se convierte en payador.
Fulgencio Yegros
Siendo alférez en el año 1801 y uno de los pocos militares de carrera, integró la expedición enviada al norte a reconquistar Coimbra de manos de los portugueses. Participó activamente en la defensa del Río de la Plata durante las invasiones inglesas y allí conoció a Fernando de la Mora y Juan..
Pedro I de Brasil
Proclamó Brasil independiente de Portugal y se convirtió en el primer emperador de Brasil. Ostentó el trono portugués durante un breve periodo de tiempo con el nombre de Pedro IV, apodado El Rey Soldado. Cuando el rey Juan VI retornó finalmente a Portugal, a principios de la década de 1820..
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.