«Aunque no los conocemos, es evidente que va a ser imposible que los apoyemos porque serán continuistas y antisociales». Después de haber permitido con su abstención la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y tras varias declaraciones del presidente de la gestora, Javier Fernández, en las que parecía dejar abierta la puerta a una negociación, el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, recuperó ayer su perfil más duro y anticipó el rechazo de su partido a las cuentas públicas, antes incluso de que el Gobierno las presente en el Congreso.
Un día después de la publicación del sondeo del CIS, que sitúa al PSOE como tercera fuerza y a punto de ser doblado en porcentaje de votos por el PP, los socialistas marcaban distancias con los populares y retomaban el argumento que sostenía Pedro Sánchez con respecto a la investidura: que el PP debe buscar mayorías en otros caladeros para levantar el veto a los Presupuestos. «Mi impresión es que será imposible apoyarlos en su trámite inicial y final», señaló Hernando, que rechazó no solo el voto a favor, sino también la abstención, «porque el PSOE siempre ha votado en contra y serán unas cuentas dañinas para los ciudadanos».
La hoja de ruta que presentó Hernando es la de que el PSOE vetará las cuentas púbicas con una enmienda a la totalidad. Y luego, si el PP logra levantar ese veto, presentará sus enmiendas parciales para acabar votando en contra. Ese rechazo previo y sin condiciones que anuncia el PSOE adelanta las dificultades con las que se va a encontrar el Gobierno de Rajoy en esta legislatura. Los populares están seguros de llegar a un acuerdo con Ciudadanos y Coalición Canaria, lo que sumaría 170 escaños, pero les seguirían faltando seis votos
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.