Fotogalería: "Lele", la muñeca indígena que viaja por el mundo
"El chispazo"
"El chispazo" 
icono de búsqueda de contenidos

Fotogalería: "Lele", la muñeca indígena que viaja por el mundo

Lele la muñeca hecha por indígenas recorrerá el mundo visitando varios países europeos y hablando de la gran cultura mexicana, también ira a varios países del continente Asiático.

Aviles Bahena Karen Paola | 8 abr 2019

"Lele", la muñeca artesanal de Amealco y embajadora de Querétaro en el mundo, comenzó un recorrido por cuatro ciudades de tres continentes, siendo su primera escala la Plaza de Oriente, en Madrid, España

El secretario de Turismo estatal, Hugo Burgos García, dijo en entrevista que el recorrido de la emblemática y colorida muñeca indígena tiene gran importancia en materia de promoción turística.

“El objetivo es difundir el liderazgo en sectores como aeroespacial, automotriz y de tecnologías de la información de la entidad, así como compartir su enorme riqueza humana, natural, cultural e histórica”, dijo el funcionario.

Las creadoras de

Cabe recordar que la tradicional muñeca de Amealco es patrimonio cultural del estado de Querétaro y emprende un viaje por varios países del mundo para promoverlo como orgullo de México por sus condiciones de certeza para visitantes e inversionistas.  

Resaltó la importancia de la pieza artesanal cuyo origen se remonta a la época de la conquista española en México; y surge en un territorio amplio comprendido por el estado de Michoacán y el Estado de México.

Sin embargo es en Amealco, en el estado de Querétaro, donde esta tradición cobra relevancia y se arraiga en la cultura local.

Burgos Garcia recordó que la muñeca indígena estará también en Potters Field Park, Londres el 4 de abril; luego se dirigirá a Yuyuan Garden, Shanghái el 9 de abril, y su última parada será en Hickson Road Reserve, Sídney el 14 de abril para luego volver a su natal Querétaro.

Mencionó que en fecha próxima, la muñeca artesanal indígena podría hacer un segundo recorrido por diversas ciudades del mundo, pero es algo que aún no está definido.

La muñeca artesanal indígena podría hacer un segundo recorrido por diversas ciudades del mundo, pero es algo que aún no está definido. FACEBOOK / Gobierno del Estado de Querétaro

 

Temas relacionados:

#cultura #foto

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
El permiso por puntos
https://www.elpermisoporpuntos.es/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/