Investiga Gobierno compras a presunta "empresa fantasma": Oficialía Mayor
"El chispazo"
"El chispazo" 
icono de búsqueda de contenidos

Investiga Gobierno compras a presunta "empresa fantasma": Oficialía Mayor

10 abr 2019

Investiga Gobierno compras a presunta empresa fantasma: Oficialía Mayor

Desde el 2018, el Gobierno del Estado fortaleció los padrones de proveedores y contratistas a fin de blindarse de empresas que presentan irregularidades en sus domicilios, y que son señaladas de facturar operaciones simuladas, garantizando así la correcta entrega de bienes, obras y servicios a las instituciones gubernamentales, aseguraron la Oficial Mayor, Ada Amelia Andrade Contreras, y el Contralor General del Estado, José Gabriel Rosillo Iglesias.

Detallaron que el año pasado, con el respaldo de organismos no gubernamentales y de la sociedad civil, se realizaron modificaciones para crear un Padrón Único de Proveedores de la Administración Pública Estatal, el cual, además de los requisitos estipulados en el artículo 17 de la Ley de Adquisiciones, establecerá los necesario con el objeto de inhibir el empadronamiento y contratación de empresas y personas físicas que efectúen operaciones simuladas o inexistentes, tomado en consideración el listado definitivo publicado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además de la creación de un Sistema Electrónico para la inscripción, trámite y expedición de la Cédula del Registro Estatal Único de Contratistas, para inhibir el empadronamiento y contratación de empresas y personas que efectúan operaciones simuladas o inexistentes.

Destacaron que, en el caso de proveedores de medicamento oncológico y controlado, equipo médico especializado, tecnología, equipo de cómputo y telecomunicaciones, deberán evidenciar con el documento correspondiente que están acreditados como distribuidores autorizados por el fabricante original.

Además, señalaron que la Oficialía Mayor solicita de manera obligada a quienes deseen obtener cédula de registro, fotografías georreferenciadas de su domicilio fiscal, legal o convencional, donde vaya al menos una fachada del negocio, así como fotografías de la entrega de los bienes, y constancias de todos los domicilios disponibles, entre otros.

También, se informó que, en el caso de contratistas de obras, su registro se encuentra digitalizado desde 2017 y se coteja minuciosamente la documentación presentada a fin de evitar su falsificación.

En respaldo de lo anterior, el Gobierno del Estado ha emitido un acuerdo administrativo que tiene como objetivo inhibir la contratación de estas empresas que, con el objeto de evadir sus responsabilidades fiscales, su domicilio reportado no corresponde con el real, o bien es inexistente.

Respecto de una empresa señalada, denominada Integración Empresarial Center, cuyas operaciones se informaron en medios de comunicación, la Oficial Mayor señaló que se registró una operación en el Periódico Oficial por un monto de 26 mil pesos en 2017, y que por otra parte también en la Secretaría de Educación se detectaron tres operaciones por un monto de 556 mil 924 pesos con 70 centavos, por concepto de papelería, que datan de diciembre de 2017 y los primero días de 2018, aun cuando no se contaba con las medidas planteadas, por lo que ya se investiga a fondo para determinar la confiabilidad de dichas operaciones.

Sobre el particular, el Contralor General manifestó que los respectivos Órganos Internos de Control verificarán la provisión de los bienes y servicios en dichas dependencias por parte de la empresa referida.

De esta manera, el Gobierno del Estado reitera su compromiso para que sus contrataciones sean transparentes y apegadas a la legalidad.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/