La ruta de Emiliano Zapata, olvidada a 100 años de su muerte.
"El chispazo"
"El chispazo" 
icono de búsqueda de contenidos

La ruta de Emiliano Zapata, olvidada a 100 años de su muerte.

Los sitios emblema de la vida y lucha del revolucionario en Morelos, están cerrados, con graves descuidos, en restauración o no tienen un programa conmemorativo.

Bahena Avilés Karen Paola | 8 abr 2019

A tan solo unos días del centario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) la RUTA ZAPATA, que atravieza Anenecuilco, Chinameca, Cuautla y Tlátizapan, municipios de Morelos, cuenta con lugares históricos a los que no se les ha dado mantenimiento por varios años, están cerrado o en proceso de restauración por el sismo de 19 de septiembre del 2017 y todavía con la señalética "RUTA 2010" realizada para conmemorar el centario de la Revolución Mexicana. 

El General Zapata operó en todo el estado de Morelos, destacándose principalmente en cuatro municipios, los cuales conforman la Ruta Zapata y son Cuautla, Ciudad de Ayala, Tlaltizapan y Yautepec.

Cuautla es el escenario de la guerra de Independencia y de la Revolución del Sur. Recorrer esta ciudad es viajar a través de la historia, ya que las calles tienen por nombre los momentos que se vivieron durante la lucha. A unas cuadras del zócalo se encuentra la estatua de Emiliano Zapata, donde a sus pies hay una urna con los restos del valiente mexicano, quien peleó por defender sus ideales “Libertad, justicia y ley”.

Los lugares que pueden visitarse son la Antigua Estación del Ferrocarril, por tener gran importancia durante la revolución. Ahí se puede admirar la máquina de vapor que fue puesta en marcha desde 1904 y actualmente en ocasiones especiales.

La ruta continúa con Ayala, la cuna de la Revolución en Morelos. En este municipio se encuentra Anenecuilco, donde nació el Caudillo del Sur. Hoy en día su casa es el Museo Casa Zapata, que con medios audiovisuales e interactivos transportan a la historia de su pueblo y los motivos que lo llevaron a la lucha. El pabellón turístico Emiliano Zapata es un producto cultural en el que se puede conocer más de la Revolución Social Mexicana.

Sigue el recorrido por Tlaltizapan, lugar donde Zapata estableció su cuartel general, allí se encuentran documentos y objetos relacionados con la revolución zapatista, tales como, una copia del Plan de Ayala; la habitación que compartía con su esposa, Josefina Espejo; la ropa que portaba el día de su muerte, así como la silla de montar que utilizaba cuando fue asesinado.

Después, al regresar a la Ciudad de México por la carretera que va de Tlaltizapan a Yautepec, este último la parada final en la ruta de Zapata. Desde allí se puede observar el casco de la Hacienda de Atlihuayan, el cual es privado pero fue el lugar que acuño las monedas que utilizaron los zapatistas.

Se espera el este 10 de Abril sea algo espectacular para conmemorar los 100 años de su muerte, este 10 de Abril no queremos que pase desapercibido, como una fecha ceremonial oficial, lo que queremos es que se mantenga los principios del general Emiliano Zapata. 

Resultado de imagen para aniversario de emiliano zapataFuente:https://www.eluniversal.com.mx/cultura/la-ruta-de-zapata-olvidada-100-anos-de-su-muerte

Temas relacionados:

#emilianozapata #100añosdesumuerte

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/