Jennifer Pareja, nacida el 8 de Mayo de 1984 en Olot, se inició en el deporte a los 6 años con la natación. A los 14, tras coronarse campeona de España, decidió dar un vuelco a su carrera deportiva y cambiarse al waterpolo.
Es precisamente en esta disciplina donde está recogiendo los frutos de todos los esfuerzos de su carrera. De hecho, en 2013 fue escogida como mejor jugadora de waterpolo del mundo por la FINA y por la LEN MVP.
Actualmente es la capitana de la selección española, con la que ha ganado una medalla de plata en los JJOO de Londres 2012 y el mundial de waterpolo femenino en los “Mundiales de Natación BCN-13”. Este último hecho es especialmente remarcable, ya que es la primera vez que el combinado femenino conquista un mundial.
Hemos visitado a Jennifer en el club donde entrena, (C.N.Sabadell), con el fin de entrevistarla:
Desde los 6 años practicando deporte y desde los 16 como deportista de élite ¿Qué te ha dado el deporte y qué te ha quitado?
¡Me ha dado mucho! Lo que empezó siendo un hobby, ha acabado siendo mi vida. Me ha dado todo lo que tengo. Además, los valores que enseña el deporte se pueden aprender en pocos ámbitos. Especialmente, y más bajo mi punto de vista, el del deporte de equipo.
Convertirme en deportista de élite conllevó muchos sacrificios, como el hecho de alejarme de mi familia a los 16 años. En Olot no podía practicar waterpolo de alto nivel.
Pero mi familia siempre me ha apoyado y así ha sido más fácil.
¿Por qué cambiaste la natación por el waterpolo, que era un deporte minoritario en aquel momento?
Acababa de ser campeona de España de natación con 14 años, pero por tozudez de niña y la soledad de las competiciones, decidí cambiar al waterpolo donde estaban mis amigas.
Mikel Hernandez
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.