Rajoy deja en el aire la reapertura de Garoña
KMKaria
KMKaria 
icono de búsqueda de contenidos

Rajoy deja en el aire la reapertura de Garoña

El presidente del Gobierno alega que quedan «seis meses» para tomar la decisión y afirma que el Ejecutivo exigirá «las máximas condiciones de seguridad nuclear» para la central burgalesa

20 feb 2017


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se ha pronunciado este miércoles sobre si reabrirá o no la central nuclear de Santa María de Garoña, alegando que tiene seis meses antes de tomar la decisión. En este tiempo, según ha precisado, deben cumplirse algunos trámites, entre ellos, que el Ejecutivo escuche «a todos los que tengan interés»en este tema.

Rajoy también ha asegurado que el Ejecutivo exigirá «las máximas condiciones de seguridad nuclear» para la central burgalesa y para cualquier otra instalación nuclear. Esa ha sido la respuesta a la pregunta formulada por el portavoz del PNV, Aitor Esteban, acerca de las intenciones del presidente sobre la reapertura de Garoña durante la sesión de control al Gobierno de este miércoles.

Esteban le ha recordado que «la posición mayoritaria», tanto social como política, es favorable al cierre y ha mostrado su temor de que el PP ponga en marcha la central y que ésta luego sea apagada por una decisión posterior, teniendo que pagar los costes que eso conlleva los ciudadanos.

El portavoz nacionalista ha destacado que Garoña es la planta más antigua de España, que su reactor es del mismo tipo del de la central japonesa de Fukushima , que su reactor supone «simplemente el 0,4 por ciento de la potencia instalada en España» y no llega al 6% de la potencia nuclear en el país. «Esto no va a abaratar el precio de la electricidad, ni mucho menos, es una central vieja y tiene riesgos, no le vemos ningún sentido», ha destacado en su discurso.

«Entiendo sus argumentos y sus razonamientos pero soy el presidente y tengo que cumplir los trámites que dice la ley», ha insistido Rajoy, quien ha apuntado que primero es Nuclenor, la empresa gestora de la planta, quien debe pronunciarse y después el Gobierno comenzará la ronda de contactos. Además, ñtp1ha precisado, después de que el Ejecutivo tome una decisión, el Consejo de Seguridad Nuclear también tendrá algo que decir.

Del mismo modo, Rajoy ha defendido su actitud, que ha calificado como las «más prudente, razonable y sensata», de «estudiar a fondo los razonamientos de unos y de otros» antes de tomar una decisión. «Intentaremos tomar la mejor decisión en defensa de los intereses de todos», ha concluido.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/