DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO EN COLOMBIA
167 NEWS
167 NEWS 
icono de búsqueda de contenidos

DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO EN COLOMBIA

La ciencia y tecnología en Colombia es un conjunto de acciones llevadas a cabo por el sector público y privado orientadas a la investigación, desarrollo e innovación.

15 abr 2019

Resultado de imagen para ciencia

La situación del país en materia de ciencia y tecnología, por no hablar de la capacidad de innovación, es catastrófica. es indudable que ellas están lejos de ser las deseadas, ante todo cuando se comparan con otros países, incluidos aquellos de similar desarrollo al colombiano. Y cuando se analizan en conjunto con las inversiones en investigación y desarrollo, los datos hablan por sí solos.

Las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), como porcentaje del PIB colombiano, no llegan al 0,5% ya que Colombia no dispone de una masa representativa de investigadores.

Todo parece indicar que se está sufriendo lo que podríamos denominar esclerosis paradigmática, lo cual le impide al país entrar a un ritmo acelerado en la nueva economía del conocimiento.

Ultimamente Colombia ha mejorado el índice de desarrollo humano por los logros en la cobertura de educación y salud e incrementar el ingreso por cada persona

Esto permitió pasar del puesto 77 al 69. Sin embargo, preocupa estar de undécimo entre los países con peor distribución del ingreso; el ingreso de un rico equivale a lo que reciben 58 personas más pobres de Colombia, mientras en Dinamarca y Japón equivale a 24.7 y 24.9 respectivamente.

Resultado de imagen para energia nuclear

Energía nuclear

En 1955, Colombia firmó un tratado con Estados Unidos para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos en el marco del programa Atomos para la Paz. En 1960 Colombia es admitida en el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Colombia es uno de los pocos países latinoamericanos en tener un reactor nuclear en operación, el IAN-R1, fabricado en Estados Unidos, su función es la producción de neutrones con fines de investigación, cada año irradia y analiza 4.400 muestras.

Resultado de imagen para medicina

Medicina

En el ámbito de la inmunología se destaca el médico colombiano Manuel Elkin Patarroyo Murillo (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), que desarrolló una vacuna sintética contra la malaria, la vacuna es eficaz en el humano entre el 30-40% y podría ayudar a evitar la acción de tan destructora enfermedad. También sobresale el Dr. Salomón Hakim, inventor (junto con su hijo Carlos Hakim) de la válvula que lleva su nombre y sirve para aliviar la hidrocefalia. También nos encontramos con Jorge Reynolds Pombo, Ingeniero electrónico quien creo el primer marcapaso en Colombia, en lo que fue un gran aporte a la medicina en el ámbito de la cardiología. Y por último a Rodolfo Llinás que es de los más reconocidos neurocientíficos y considerado uno de los padres de las neurociencias.

Resultado de imagen para tecnologia

Tecnológico

El desarrollo tecnológico como el Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, sistemas de información entre otros, esta produciendo cambios significativos en el ámbitoeconómico, social, cultural y en la educación de nuestro país.

Inmunología, cardiología y maternidad se han beneficiado con aportes de investigaciones nacionales. Quizás el avance científico colombiano que ha alcanzado una mayor resonancia internacional es el del médico y químico tolimense Manuel Elkin Patarroyo, quien en 1987 desarrolló la primera vacuna sintética contra la malaria.

Este aporte significa uno de los hallazgos en medicina inmunológica más importantes de los últimos años; y los alcances de su investigación, a lo largo de los años, han servido para establecer los parámetros para la elaboración y producción de vacunas en laboratorio. Con este método se deja de lado la forma tradicional, con el microbio causante de la enfermedad infecciosa entero, mutado, muerto o con un fragmento de este.

Instituciones

Las instituciones con más grupos de investigación cientifica son:

Informacion tomada de:

https://prezi.com/kpjeqoblly0a/desarrollo-cientifico-y-tecnologico-de-colombia/

https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_y_tecnolog%C3%ADa_en_Colombia

.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/