UNIMINUTO COMPROMETIDA CON LA SALUD.
NOTICIARIO
NOTICIARIO 
icono de búsqueda de contenidos

UNIMINUTO COMPROMETIDA CON LA SALUD.

Meylin Milena Vega | 10 abr 2019


En las instalaciones de Uniminuto en Bello se llevó a cabo el Festival del Cuidado que contó con varias entidades de apoyo, invitados para promover el autocuidado en la comunidad educativa. El objetivo de este evento fue incentivar, sensibilizar, y promover en estudiantes, docentes, y administrativos el cuidado físico, emocional y mental.

Participaron entidades públicas y privadas como el Hospital Mental de Antioquia, la Secretaría de la Mujer, la Gobernación de Antioquía, la Unidad de Duelo de la Funeraria San Vicente, la Secretaría de Salud y el Parque de la Vida en Medellín.

Se realizó una conferencia sobre hábitos del sueño para promover la salud mental en la comunidad educativa con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas para el momento de dormir, con la campaña cuidantes en la sede de Bello.

La intervención estuvo organizada por el área de Desarrollo Humano de Bienestar Institucional que recibió como invitadas a Sollany Montoya y Andrea Roldan, psicólogas del Hospital Mental.

Durante el encuentro, se socializaron temas de interés médico como que un buen dormir permite mejor rendimiento, concentración, y memoria a nivel integral del ser humano desde su desempeño y salud. Existen otros aspectos que también contribuyen a fortalecer la calidad de vida por ejemplo, consumir comidas ligeras antes de ir a dormir, realizar siestas que no duren más de 45 minutos, evitar tomar café, té, chocolate 3 horas antes de dormir, no tomar agua antes de acostarse, hacer ejercicio pero no justo antes de dormir y utilizar la habitación solo para el descanso.

En las Sedes de la Universidad Uniminuto a nivel nacional se realizan talleres, actividades como jornadas de la salud, promoción y prevención de la salud física y mental, divulgación e información sobre enfermedades terminales como el VIH y el cáncer, llevar un modo de vida sana, seguridad y salud en el trabajo y pausas activas.

De igual manera, la organización de campañas como “Don de la Vida” un proyecto para donar órganos, “Respira sin IRA” que brinda recomendaciones para evitar infecciones respiratorias han sido iniciativas que promueven el cuidado personal.

Temas relacionados:

comprometida

salud

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/