El Emprendedor
El Emprendedor
El Emprendedor 
icono de búsqueda de contenidos

El Emprendedor

11 abr 2019

Negocios

Diseño: Al hacerse la comunicación más visual, el diseño gana respeto y se integra en las empresas. La exigencia de conocimientos de diseño aumenta también, provocando un más fácil acceso a pequeños elementos de conocimientos de diseño, explica Rohit Bhargava en El método de lo no obvio (Alienta). La necesidad de conocimientos sobre diseño en todos los rincones del mundo empresarial continúa aumentando, y esta tendencia es algo a tener en cuenta por cualquier tipo de organización. Conexión: Los creadores y los fabricantes utilizan nuevos modelos de distribución para alterar los canales habituales, eliminar los intermediarios y crear conexiones más directas con los fans y los compradores”, vaticina Bhargava. Toda empresa que venda productos o servicios en un mercado o través de canales controlados por un distribuidor central apreciará la influencia de esta tendencia. Micro consumo: A medida que nuevos modelos de pago y de productos y experiencias están disponibles en porciones pequeñas, múltiples industrias experimentarán con nuevas formas minúsculas de precio y de pago. Las nuevas plataformas de transacciones y pagos instantáneos a través de móviles están permitiendo que esto sea una realidad (incluso la gran banca se ha sumado —no quedaba otra— a esta revolución fintech). Contenido: las organizaciones no solo invertirán en crear contenidos, sino en contar con una estrategia documentada. De acuerdo al Content Marketing Institute, el 63% de las organizaciones, tanto B2C como B2B, señalan que al contar con una estrategia y tenerla documentada logran alcanzar sus objetivos de negocio. En México, pese a la explosión en la cantidad de contenidos disponibles, vemos aún un grande vacío en este rubro. Herramientas: Chatbots, asistentes virtuales, Realidad Aumentada, virtual y mixta, son solo ejemplos de las nuevas posibilidades que los content marketers mexicanos tendrán dentro de su arsenal para alcanzar a sus audiencias. Puntualmente, se espera que conforme dispositivos como Echo de Amazon con Alexa se vuelvan más populares, los contenidos en audio retomen relevancia. Quizá incluso el podcast logre finamente consolidarse en los gustos e intereses de las audiencias en el país. Relevancia: México es el octavo país con la mayor industria manufacturera en el mundo y será, por petición de la canciller Angela Merkel, el país invitado en la edición 2018 de la Feria de Hannover, en Alemania, considerada como el evento de industria y manufactura más grande del orbe. Más de 100 compañías mexicanas llevarán la representación del país en el encuentro, en el que se gestan 5.6 millones de contratos de negocio globales cada año. Emprendimiento: El próximo año se espera que el número de franquicias en el país tenga un incremento de 8% respecto al obtenido en 2017. El sector pasará de los 890,000 empleos 897,000. Se prevé que la tendencia de crecimiento en el sector de bebidas y alimentos continúe con el porcentaje de 32% del total de franquicias, con un diferenciador: en 2018 habrá un alza en la tendencia de consumo de productos orgánicos. Nuevos canales: Para que en 2018 las franquicias tengan mayor impacto y crecimiento, se deben sumar las tendencias digitales como lo serán WhatsApp, los sistemas que permitan programar y dar respuestas estructuradas para las problemáticas que se vayan presentando, el e-commerce, las economías colaborativas y la digitalización de la información. El comercio en Instagram es otra área que tendrá auge el siguiente año. Turismo: La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de Sinaloa, Margarita Villaescusa Rojo, aseguró que el 2018 será un año detonador para el turismo en México y el estado. El Tianguis turístico, el evento más importante y relevante para la comercialización de la oferta del país en el ramo será el banderazo de salida a una nueva propuesta, pues se espera la participación de más de 10,000 asistentes de 88 países, 73 empresas, 1,608 compradores y más de 44 mil citas de negocios.

Temas relacionados:

#economia #mexico #2019

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/