"Cien años de soledad" llega a Netflix
Novae Res 
icono de búsqueda de contenidos
Novae Res

"Cien años de soledad" llega a Netflix

La productora ha colgado un tweet con un video en el que sólo se lee ``Bienvenido a Macondo´´, alegando que muy pronto la trama llegará en forma de serie.

Alba Montiel Ruiz | 22 abr 2019


A pesar del poco brillo que el autor de la obra publicada en 1967, Gabriel García Márquez, le veía a la idea de llevar la historia a la gran pantalla, la plataforma de cine online Netflix ha conseguido los derechos para poder plasmarla como serie, con Rodrigo y Gonzalo, ambos hijos del escritor colombiano fallecido en 2014, como productores ejecutivos de la serie.

Ya se ha declarado que se grabará en Colombia y que será, por ahora, en español, respetando así la idea de su autor. “Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a vender los derechos cinematográficos de Cien Años de Soledad porque creía que no podía hacerse con las limitaciones de tiempo de un largometraje, o que producirlo en un idioma diferente al español no le haría justicia”, dijo Rodrigo García en un comunicado. Han hablado también de las numerosas ofertas que recibió Gabo para adaptar el libro a una película, pero las rechazó todas por miedo a que se tradujese mal o a que, por su extensión, se volviese inabarcable y tuviesen que hacer no una, sino dos adaptaciones. «En los últimos tres o cuatro años, el nivel, el prestigio y el éxito de las series limitadas y crecientes han crecido mucho», dijo Rodrigo García sobre la decisión de su familia de vender los derechos. «Netflix fue uno de los primeros en demostrar que las personas están más dispuestas que nunca a ver series que se producen en idiomas extranjeros con subtítulos. Todo lo que parece ser un problema ya no es un problema». Son series como Narcos o la película Roma, que ha ganado el Óscar a mejor película de habla no inglesa, las que han hecho ver a los hijos de este que se pueden hacer contenidos en español para el mundo.

 

``Cien años de soledad´´ cuenta la historia de la familia Buendía durante un siglo; familia cuyo patriarca, José Arcadio Buendía, funda la mítica ciudad de Macondo. La novela es considerada una de las grandes obras de la literatura iberoamericana, que llevó a Gabriel García Márquez al éxito entre los autores latinoamericanos. Se han vendido más de 50 millones de copias y se ha traducido a 46 idiomas diferentes. Aún no se conoce quiénes estarán detrás de cámaras con la increíble misión de dar vida a los personajes de tan célebre novela.

 

 



 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/