Libro vía WhatsApp: de estar entre rejas a ganar un premio Victorian
Novae Res 
icono de búsqueda de contenidos
Novae Res

Libro vía WhatsApp: de estar entre rejas a ganar un premio Victorian

Un refugiado kurdo escribe un libro a través de la red social WhatsApp durante su estancia en un centro de reclusión australiano.

Alba Montiel Ruiz | 22 abr 2019


El kurdo Behrouz Boochani, periodista y escritor, llegó hace cinco años a Nueva Guinea (Australia) en busca de asilo debido a la guerra librada entre Siria e Irak. Al llegar, le informaron de que sería trasladado a uno de los campos de refugiados de  la isla (existen dos: Manus Island y Nauru), sin ni siquiera darle la oportunidad de hacer saber su condición social. Ahora, a pesar de seguir entre las rejas del centro, Boochani ha ganado un premio Victorian de Literatura dotado con unos 72.000 dólares por su libro ``Sin más amigos que las montañas´´ (en inglés `No Friend But the Mountains´). Su libro ya es un best-seller y una pura crítica con un gran impacto en la sociedad.

En la obra recoge las pésimas calidades de vida a las que cualquier exiliado se enfrenta viviendo en el sitio; condiciones que, según el mismo, son una pura ejemplificación del fascismo, y toda una violación a los derechos humanos. Aunque ya ha obtenido el título de refugiado en el país, el periodista no se siente completamente realizado viviendo allí, por lo que pretende irse de la zona.   “Siento que no tengo el derecho a celebrarlo porque muchos amigos míos están sufriendo en ese lugar". Célebre declaración a la BBC, en la que deja claro que aunque haya movilizado y concienciado al mundo sobre la situación en la que perviven, no logrará ser completamente feliz hasta que la actitud no se frene.

El autor, para evitar las censuras de los guardias de seguridad, prefirió la vía tecnológica al papel para plasmar su obra, enviándosela a su traductor Omid Tofighian, ya que enviaba los mensajes en farsi. Además de usar el teléfono móvil para escribir el libro, el kurdo es un activo tuitero que postea normalmente reflexiones intentando concienciar a la gente sobre la terrible forma en la que viven en los centros, sometidos a las faltas de higiene, el calor extremo e incluso el hambre.

Son las cabeceras de The Age, The Australian, The Saturday Paper y The Guardian (con la que colabora) las que promocionan la obra, siendo aprobada su publicación en editoriales de Italia, Estados Unidos y Taiwán, y aún por confirmar en Reino Unido, Francia y Alemania.

El mismo jurado del Victorian califica al libro como “una impresionante obra de arte y una teoría crítica que va más allá de la simple descripción”. Además, para otorgar el premio australiano, se saltaron un par de normas básicas, entre ellas la de estar escrito por un ciudadano o residente fijo del país.

Además de movilizar la crítica, Boochani, a través de sus redes sociales y como ya hemos mencionado con Twitter, grabó un documental con su propio móvil, ‘Chakua, Tell us the Time‘, y realizó numerosas campañas y charlas en cerca de 30 seminarios de Australia y por universidades de todo el mundo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/