EL ARTE POPULAR CELAYENSE
Celaya cuenta con una cultura rica en cuanto a tradiciones:
Según bellas artes la ciudad de la cuna e la categoria, exprexión de arte popular mexicano lleno de color y romanticismo que se puede contemplar durante las fiestas pagano religiosas, las más representativas son las famosas "Lupitas" "monos de cartón", muñecas articuladas de cartón pintado que fueron la delicia de las abuelas y los caballitos con cuerpo de carrizo que montaban los abuelos esgrimiendo en diestra la espada de palo y en su cabeza un casco de somorfo; la catonería es un mundo inagotable de formas y expresiones técnicas con las que realizán mascaras, mojigangas, alegrijes, catrines y otros monos que asombran a propios y extraños.
“Un esfuerzo valioso de ciudadanos por promover y profundizar en nuestras tradiciones”, calificó el historiador Rafael Soldara Luna, acerca de “Piel de Cartón, Alma de Barro; esplendor del arte popular de Celaya”, libro presentado en la Casa de la Cultura.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.