LUGARES MAS VISITADOS EN LA CIUDAD DE CELAYA, GUANAJUATO
El Continental
El Continental 
icono de búsqueda de contenidos

LUGARES MAS VISITADOS EN LA CIUDAD DE CELAYA, GUANAJUATO

Por: OZMARA MELISA RAMIREZ PALMA | 27 mar 2019

LUGARES MAS VISITADOS EN LA CIUDAD DE CELAYA, GUANAJUATO

Celaya, conocida también como la Puerta de Oro del Bajío, en el Estado de Guanajuato, es una de las ciudades turísticas más importantes del norte de México. Es ciudad llena de cultura e ideal para practicar el turismo religioso, ya que podrás encontrarte desde los ricos y tradicionales dulces de cajeta hechos a base de leche de cabra hasta grandes monasterios y monumentos históricos como lo son el de San Francisco y San Agustín entre otros que podrás admirar.

Torre hidráulica o Bola de agua

la-bola-del-agua-04-600x300

Uno de los símbolos que representa a Celaya y es que es la única de su tipo en el mundo. Fue construida por el alemán Enrique Shondube. Se trata de una gran esfera que distribuye agua a una parte de la ciudad desde el año 1908. Tiene una altura de 35 metros y de diámetro 12. Se dice que había una igual en Alemania pero que fue destruida durante la segunda Guerra Mundial.

LA ALAMEDA

La Alameda sin duda es un lugar que no se puede dejar de visitar. Con su cafés y nieves alrededor y las famosas tostadas de cueritos es ideal para salir a caminar solo, con tu pareja o en familia.

Es un parque bonito, con kiosco al centro, no es muy grande, más bien pequeño, tiene área de juegos infantiles. En el parque se puede circular en triciclo, patines o bicicleta, pues es plano, no tiene piedras o canales.

EL JARDIN PRINCIPAL DE CELAYA

Un Jardin muy hermoso les recomiendo ir y comprar una nieve o tostadas de cueritos o carne son riquisimas.

TEMPLO DE SAN FRANCISCO

En el Templo de San Francisco es uno de los más grandes y bellos de la República, ubicado en la ciudad de Celaya, destaca la pureza y elegancia de los altares y del espectacular pórtico de acceso al templo; sus proporcionadas formas neoclásicas datan de los años 1818 y 1820 y son aportaciones del genial arquitecto celayense, Francisco Eduardo Tresguerras.

 

 

 
 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/