Ya son casi 200 líderes sociales asesinados en lo que lleva del año, personas que dieron sus vidas por los derechos de su pueblo, y por tratar de salvarnos de esta situación de corrupción que vivimos en este momento. El gobierno solo dice que esto se da por el mandato de las bandas criminales que hay por todo el territorio, pero dan más explicaciones al respecto.
Somos un país distanciado que sigue quebrantado y nos damos de lo que pasa a pocas millas de nuestra casa y somos indiferentes a nuestro país. Estos días he hablado con mi familia sobre todo lo que está pasando. Mi abuela me contó que casi la matan por su teléfono, que en ese lugar habían más personas presentes, sin hacer nada. Mi abuela era una más que se añadía a la cifra de atracos.
Si, conseguimos frenar la guerra, pero como dicen por ahí, “la paz no es ausencia de guerra”. La paz la construimos en casa, por ese debemos darle importancia a lo que pasa en nuestra Colombia. Por no dejar impunes muertes de líderes sociales. Y sobre todo porque no nos damos cuentan que nos están matando, o, ¿nos estamos matando?.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.