Todos conocen a Leonardo Da Vinci por su trayectoria artística, con cuadros como la Gioconda, y también por sus dibujos interesantes. Sin embargo, Da Vinci tiene más con tacto con las matemáticas de lo que podemos creer o percibir a través de sus obras.
Entre los ejemplos más interesantes se encuentra la mona lisa pues,en esta obra se genera una estructura geométrica que coincide con elementos de la cara y cuerpo de la modelo en interacción con el fondo. Las facciones del enigmático rostro están determinadas por una estrella de David de doble línea inscrita en un círculo también de doble línea. La estrella de David circunscrita es, a su vez, un elemento estructurador de todos los cuerpos platónicos. Esta figura es conocida como «cubo de Metatrón», ya que contiene todas las formas geométricas de la creación de Dios, y es una última etapa de la figura conocida como «flor de la vida»: figura geométrica compuesta por varios círculos del mismo diámetro que están uniformemente superpuestos y con 36 arcos en forma circular; juntos constituyen una forma hexagonal que refleja una flor.
Tomado de: https://www.kumon.es/blog/las-matematicas-en-los-cuadros-de-leonardo-da-vinci/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.