Pamela Gonzales (La Paz, 1997) estudió Informática en la UMSS, desde jóven (16) es una emprendedora en tecnologías, cofundadora de Bolivia Tech HUB y embajadora de Technovation Challenge en Bolivia.
Su trabajo gira alrededor de contribuir para que las niñas y adolescentes bolivianas pasen de ser solo usuarias a ser protagonistas con decisión en el campo tecnológico.
Este año ha sido elegida como una de las mujeres que contribuyen a la Bolivia digital promovido por Agetic.
“Durante mi permanencia en la carrera de informática en la UMSA, me di cuenta que existe el estereotipo de que las chicas en este rubro, de ciencias, son vistas como las que copian la tarea de los chicos”, todo como resultado del predominio masculino en las aulas, cuenta Pamela.
“Para mí fue complicado porque no veía muchas chicas a mi alrededor, siempre fue un entorno de varones en los cuales es difícil poder encajar. Al final este tipo de cosas no deben detenernos. Entonces, dije: quiero terminar esta carrera”, explica la jóven.
Al concluir su carrera, tras ver el documental Codegirl, conoció sobre el programa de Techanovarion Challenge, en el que realizaban concursos que involucraban a niñas usando y creando tecnología. Muchos de sus emprendimientos en estos años han girado alrededor de esta inclusión en el concurso como resultado es la actual embajadora de Technovation en Bolivia.
Uno de sus recientes logros fue ser coach del programa Curiosiy Machine , trabajo de Inteligencia Artificial, apoyando a la familia Vega Hidalgo con su proyecto tecnológico para limpiar el Lago Tititcaca.
Su espíritu emprendedor se ha convertido en la cofundadora de Bolivia Tech HUB y CEO de JUKUMARI Advice, el 2018 fue becaria para asistir al congreso más grande de mujeres en ciencia: https://ghc.anitab.org/ y actualmente es becaria de la Escuela de Datos.
“En el contexto boliviano, hay varias jóvenes que ya son profesionales, trabajan en empresas de software o tienen sus propios emprendimientos, en estos tres años está naciendo un grupo bonito”, añade Pamela.
Pamela concluye compartiendo uno de sus inquietudes nuevas, “mi sueño es tener una empresa unicornio, es convertirme en una se de esas pocas mujeres que han logrado crear algo muy grande en el rubro de la tecnologías”
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.