LLEVANDO EL CAMPO ALA CIUDAD
Diversidad y cultura
Diversidad y cultura 
icono de búsqueda de contenidos

LLEVANDO EL CAMPO ALA CIUDAD

Bogotá es una ciudad que cada vez es más urbanizada y esto de una u otra manera ha hecho perder parte de nuestra cultura esto también sucede alrededor de todo el país y no solo eso sino ha provocado grandes cambios climáticos con afecciones en el medio ambiente. En la localidad de Bosa ha querido concientizar de todo esto a través de las huertas, el colegio Fe y Alegría San Ignacio tuvo la iniciativa de incluir una huerta en el ámbito escolar promoviendo la cultura Muisca e incluyendo la en este proceso, además este tipo de acciones las podría adquirir la comunidad obteniendo algunos beneficios

4 jul 2019

algunos de los beneficios de tener una huerta casera son:                                                                                                                                                                    -se ahorra en presupuesto, es una ayuda económica                                                                                                                                                                            -se tiene control total sobre los químicos y cuidados de la planta                                                                                                                                                        -se adquiere conciencia ambiental y se familiariza con el tema                

 Aproximadamente hace un año y medio se inició este proceso de transformar un terreno un poco descuidado y abandonado en una huerta escolar, este inicio fue bastante difícil que se tenía que arreglar el terreno, hacer que la tierra fuera más apta sembrar se empezó quitando todas las plantas que se encontraban a excepción de los árboles, también se tuvo que lidiar con la plaga de caracoles, arar la tierra, quitar escombros,  para esto también se tenía pensado hacer un sistema de riego que garantizará la hidratación de las plantas pero para haber podido cumplir con esto se necesitaba capacitación, disponibilidad de materiales tiempo y una buena planificación acompañado de alguien que supiera manejar el asunto y lo que se tenía eran algunas ideas que poco efectivas

Hubo un punto en el que ya se estaban olvidando las metas y descuidando nuevamente el terreno luego se salió a vacaciones de fin de año escolar, no había nadie que se hiciera cargo, por lo tanto, cuando se inició el nuevo año escolar se notó un gran retroceso un retroceso tan grande que se podría decir que se tuvo que iniciar de nuevo 

Mientras tanto el colegio logro adquirir un permiso para ir al cabildo de Bosa, en aquella salida se trataron muchos temas, pero lo más relacionado es la huerta que tiene la comunidad indígena que habita en aquel lugar, lo sagrado que es para ellos y como es una tradición que ha podido sobrevivir a pesar de todo lo que les ha sucedido 

El colegio también quiere convencer a la comunidad de que cada hogar allá una huerta casera, este proceso se ha iniciado en las casas de algunos estudiantes. En este momento la huerta escolar tiene buenos resultados se sembró zanahoria, lechuga, dos tipos de papa, tomate, cebolla, maíz, brócoli, frijol entre otras hortalizas. También se sembraron varios tipos de flores entre esas el girasol al cual ya se le está desarrollando el capullo. Todo esto se está preparando para una recolecta de productos, lo que se tiene planeado es darlos a las familias con más escasos recursos 

 

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/