Bosa: un territorio muisca poco reconocido.
los muiscas son una cultura indígena Colombiana, la cual aún está vigente en muy pocas zonas, ya que ha reducido su población por causas como la colonización, la falta de reconocimiento de su etnia y la exclusión por parte del gobierno y la sociedad. Una de las zonas en las que aún habitan los muiscas es Bosa, una localidad de la capital colombiana que está ubicada en el sur occidente. El cabildo muisca de Bosa, se encuentra en el barrio Bosa San Bernardino, el cuál es muy poco conocido y como es de esperar, el cabildo también.
¿Los animales están siendo tratados dignamente?
Esta mal, decir que los animales no son seres sintientes o que son objetos, pero así es, pero esta es la triste realidad. Existen personas que ven a los animales como si fuera un mueble, al que lo pueden tratar como quieran, agrediéndolo, amarrándolo demasiado fuerte y por mucho tiempo, o la más espantosa dejándolo sin comida ni agua por días.
Bogotá es una ciudad que cada vez es más urbanizada y esto de una u otra manera ha hecho perder parte de nuestra cultura esto también sucede alrededor de todo el país y no solo eso sino ha provocado grandes cambios climáticos con afecciones en el medio ambiente. En la localidad de Bosa ha querido concientizar de todo esto a través de las huertas, el colegio Fe y Alegría San Ignacio tuvo la iniciativa de incluir una huerta en el ámbito escolar promoviendo la cultura Muisca e incluyendo la en este proceso, además este tipo de acciones las podría adquirir la comunidad obteniendo algunos beneficios