En los colegios se puede encontrar la diversidad. Entre ellos la diversidad social, religiosa, étnica, cultural, raza, lingüística, etc; ya que los alumnos tienen diferentes formas de ver, pensar e interpretar el mundo, por ende, los derechos humanos vienen siendo válidos para cualquier tipo de persona, ya que entre estos prevalece el derecho a ser diferente y no ser juzgado por ello.
https://www.compartirpalabramaestra.org/sites/default/files/styles/articulos/public/field/image/el-bullying-como-un-asunto-de-intervencion-pedagogica.jpg?itok=dhFWSWRV
La aceptación por parte de las diferentes instituciones educativas es positiva, aunque en ocasiones se presenta discriminación o desigualdad entre alumnos o inclusive entre los mismos docentes.
La diversidad genera un buen espacio para la integración de distintas formas de pensar, con el apoyo a expresarse libremente ante cualquier situación, ya sea personal o social, dependiendo de las circunstancias puede tomarse como representación de la institución. La diversidad de género es donde posiblemente se refleja la orientación sexual de cada persona; es allí donde probablemente nace el rechazo, el bullying, las injusticias, los maltratos, la exclusión, ahí es donde la institución debe actuar, no con más violencia, si no, con charlas, talleres, que fomenten la tolerancia, prudencia, el saber actuar frente a los diferentes casos que posiblemente se presenten a futuro o en su defecto se estén presentando, ya sea dentro o fuera de la institución educativa.
Lo que en todos los ámbitos, ya sea sociales, educativos, familiares, etc, debemos promover es la inclusión y el amor al otro, así como el amor más importante, el de nostros, debemos sentirnos conformes, respetar nuestro cuerpo, hacernos escuchar, hacernos valer, hacernos lo primordial, y no de manera egoísta, si no, de manera especial, de manera única.
Fuente: http://educaryaprender.es/diversidad-escuelas-inclusion/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.