Los Principios Extropianos 3.0
Extropía -- difusión de un sistema de inteligencia, información, orden, vitalidad y capacidad de perfeccionamiento. Extropianos -- aquellos que buscan el crecimiento de la extropía. Extropianismo -- la filosofía transhumanista que se desprende de la extropía.
En 1969, el investigador británico James Lovelock presentó al mundo la hipótesis Gaia, que afirmaba que el planeta es un ser vivo creador de su propio hábitat. La idea era tan descabellada que no encontró eco en la comunidad científica porque contradecía teorías tan probadas como la de Darwin. Lovelock definió Gaia como ?una entidad compleja que implica a la biosfera, atmósfera, océanos y tierra, constituyendo en su totalidad un sistema retroalimentado que busca un entorno físico y químico óptimo para la vida en el planeta?.
Transhumanismo y Post-humano: principios teóricos e implicaciones bioéticas El transhumanismo ha sido definido como “un movimiento cultural, intelectual y científico que afirma el deber moral de mejorar las capacidades físicas y cognitivas de la especie humana, y de aplicar al hombre las nuevas tecnologías, para que se puedan eliminar aspectos no deseados y no necesarios de la condición humana, como son: el sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento y hasta la condición mortal"
China construye plataforma semisumergible para acuicultura
Nuevas tecnologías aplicadas a la acuicultura resultan en expandir el cultivo a zonas geográficas que no son las habituales para esta especie.
Innovadores productos en base a algas evitarían el uso del plástico en la agricultura
Coquimbo, Chile.- ¿Transformar un problema en una oportunidad, y de paso contribuir a enfrentar los efectos del cambio climático? Esa es la apuesta de un proyecto ejecutado durante poco más de dos años por el Centro Regional del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC), con el financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la colaboración de la Universidad Católica del Norte (UCN).