Desde temprana edad mostró su talento para la composición al crear canciones regionales como la chilena, género musical de la Costa Chica de Oaxaca, su tierra natal, caracterizado por ligar los versos de corte alegre y picaresco con el sentir romántico y bravío de los costeños. En el ámbito académico obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo por la entonces Escuela Nacional de Agricultura (ENA) de Chapingo, a la que le dedicó Adiós a Chapingo, y época en la que incursionó en el Bolero Romántico Moderno que lo inspiró a crear temas que lo han mantenido vigente en el gusto popular a través de los años.
Como muestra de admiración y cariño, anualmente la Universidad Autónoma Chapingo realiza —en el auditorio que lleva su nombre— el Festival de la Canción de Aficionados Álvaro Carrillo que convoca a alumnos de la institución para participar en las categorías de Composición Poética e Interpretación.
El amor, romanticismo, poesía e indiscutible talento musical con el que fue dotado el maestro Álvaro Carrillo, quien en 2013 fue homenajeado por la Lotería Nacional a través de la emisión de un billete, provocaron que su obra traspasara fronteras.
Entre sus intérpretes destacan artistas como Marco Antonio Muñiz, Pedro Vargas, Frank Sinatra, Doris Day, Percy Faith, Yoshiro Hiroishi, María Victoria, Lucho Gatica, Linda Arce, Los Panchos, Los Duendes, Los Santos, Los Ángeles Negros, Lucha Villa, Los Ases, Ana Gabriel, Chabela Vargas, Julio Iglesias, Armando Manzanero, Tony Bennet, Duke Ellington, Plácido Domingo, Orquesta Sinfónica de
Londres, Tania Libertad, Eugenia León, Gloria Stefan, Yuri, Mocedades, Carlos y Aída Cuevas, Javier Solís, Natalia Lafourcade, Café Tacvba, Denise Gutiérrez, Luis Miguel, Vicente y Alejandro Fernández, Pablo Milanés, Lila Downs, Rocío Dúrcal, Mariachi Vargas de Tecalitlán, José José y su inseparable amigo Pepe Jara El trovador solitario.
El 3 de abril de 1969 el maestro Álvaro Carrillo perdió la vida en un accidente automovilístico acontecido en el kilómetro 19 de la autopista México-Cuernavaca, cuando regresaba de asistir a la toma de posesión, en Chilpancingo, del entonces gobernador del Estado de Guerrero. Sus restos descansan en el Lote de Compositores del Panteón Jardín de la Ciudad de México.
En 2019 se conmemora el centenario del natalicio y el cincuenta aniversario luctuoso del compositor, intérprete y bohemio oaxaqueño.
___________________________________________
Es autor de más de trescientos temas, entre ellos La mentira (también conocido como Se te olvida y la versión internacional titulada Yellow Days), El andariego, Luz de luna, Orgullo, Dos horas, Seguiré mi viaje, Amor mío, Eso merece un trago, Cancionero, Diariamente, Puedo allar, Ya no estás, No te vayas… no, Como un lunar, Un poco más, Sabrá Dios, Un minuto de amor, Eso, La señal, Allá tú y Sabor a mí.
___________________________________________
[Arte poética]
Soy oaxaqueño por nacimiento e hijo de crianza de la Costa Chica de Guerrero.
Muy temprano despertó mi juventud y surgí a la adolescencia con los sentimientos de un
niño y la madurez de un hombre de trópico.
Mi espíritu se nutrió con la savia de la floresta, respirando el aire montaraz y arisco que
abre el alma costeña a los silencios infinitos de una soledad cósmica, haciendo más
bravíos los fandangos y sofocadamente cálido el estallido de los “jolgorios”.
Por eso todas mis composiciones y este Canto a la Costa Chicatienen ese sabor tan
especial de la región guerrerense, conservando los matices torrenciales de una escala
musical, de policromado colorido.
Aquí estoy yo, ahora con mi Canto a la Costa Chicay mis recuerdos allá, a la sombra de
los amates, en la brisa salobre y en la esencia de los aires saturados del olor a pápalo y
del chián (3).
___________________________________________
[I]
Morena cerrera de cuerpo cenceño
y alma cimarrona, Costa Chica mía,
deja que mi estro tripulando ensueños
pase al rubicón de hablar tu poesía,
tu poesía que es nube y es golpe roqueño,
tristeza, jolgorio, paz y rebeldía;
deja que lo diga porque soy costeño,
porque yo la llevo, costa chica mía (5).
[II]
Te guardan aislada tus grandes montañas,
montañas azules, hermanas del cielo[,]
hechas con el barro de tu propia entraña[,]
pero que estrangulan con maligno celo
el esbelto cuello de tu economía,
mientras que tus hijos como los atridas
se escarnian, se odian y en sus tropelías
vierten el alarde de su sangre estéril
sobre los redaños de tu geología,
porque tus recuerdos a Moloch adoran
y porque es tu selva caja de Pandora
y aún así no mueres, Costa Chica mía (7).
[IV]
No, tú nunca mueres porque estás bullente
en los cascabeles de tus tradiciones[,]
porque hasta el brebaje de tus aguardientes
deja gotas bellas para mis canciones[,]
para la chilena, que es entre tus sones
el arpegio cumbre que bailan los dioses[,]
aquí en el olimpo de mis pretensiones (11).
[VII]
¡Oh!, girón de patria, solitario, arisco,
como los jaguares que trepan tus riscos,
ya que me dejaste
el consentimiento de hablar de tu poesía[,]
deja que mi verso sea repique y trino
para tu ostracismo[,]
o la cantinela de los pajarillos
para tu jauría[,]
o la nebulosa estrella que derrama estrellas
para tus abismos (17)
¡Oh!, girón de patria, solitario, arisco,
como los jaguares que trepan tus riscos,
ya que me dejaste
el consentimiento de hablar de tu poesía[,]
deja que mi verso sea repique y trino
para tu ostracismo[,]
o la cantinela de los pajarillos
para tu jauría[,]
o la nebulosa estrella que derrama estrellas
para tus abismos
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.