El precursor del diarismo
El canto del Alebrije

El precursor del diarismo

Karla Lizbeth Avendaño Canseco, Merary Monserrat Luria Zarate, Gladys Montserrat Chacon Cruz, Mariana Sarahi Torres Miranda.

Karla Avendaño, Merary Luria, Gladys Chacon, Mariana Torres. | 6 sep 2019


RAFAEL REYES SPÍNDOLA

ABRIENDO LOS OJOS A LA VERDAD.

Rafael Reyes Spíndola nace en la ciudad de Oaxaca en Tlaxiaco, un 24 de Octubre de 1860, perteneciendo a una familia muy humilde, terminó su carrera titulándose para abogado,  para después convertirse en un periodista muy importante de Oaxaca, pues hasta nuestros tiempos es conocido como el “Padre del Periodismo Moderno”.

Fue un diarista, periodista y escritor de excelente nivel  pues tan solo con su intelectual y talento siendo estudiante edita un modesto periódico llamado “Don Manuel” y poco después escribe  un libro texto de Geografía de Oaxaca, redactando así literatura para adolescentes.

En el año de 1888 Rafael lanza un diario nacional titulado “El Universal” el cual se basaba en un diario porfirista en el cual empieza a dar a conocer su talento innovador; por otra parte en la ciudad de Puebla publica un diario llamado El mundo “Semanario Ilustrado” en el cual plasma la literatura, el arte y las actualidades. 

El 12 de Septiembre de 1896, se funda el “Imparcial “convirtiéndose en el primer diario mexicano que en 1905 pretendía tener una circulación de 75,000 ejemplares teniendo como principal director a Rafael Spíndola, acompañado de Carlos Díaz Duffo, Manuel Flores, Fausto Moguer y Salvador Díaz Mirón. Además  cabe mencionar que introduce los linotipos y la impresión en máquinas rotativas de gran tiraje, vendiendo espacios para la publicidad y de esta manera reduciendo costos de producción.

OBRAS

Cuando estudio editó un periódico llamado Don Manuel, en el cual publicó literatura de corte estudiantil. La publicación estuvo destinada a combatir a don Manuel Iturribaria, presidente del colegio católico local.

El 1 de julio de 1885 comenzó a circular el diario porfirista El Universal, el cual fundó en la Ciudad de México.  Fracasó en lo económico por lo cual tuvo que venderlo a Ramón Prida, convirtiéndose en el órgano oficial del partido científico.

 Hiso otro siguiente intento que fue en la ciudad de Puebla, donde editó El mundo ilustrado, el cual se le atribuyó la primera foto noticiosa de México.

 

El Universal y otras publicaciones cerraron en 1911, cuando concluyó el segundo ciclo presidencial de Porfirio Díaz.

Posteriormente,  Rafael Spíndola editó El Imparcial, junto con el español Delfín Sánchez Ramos y el empresario estadounidense Tomás Braniff.

El 12 de septiembre de 1896 apareció el primer número de ese diario, que contó con el apoyo del entonces presidente de la República Mexicana, Porfirio Díaz.

 El Imparcial se le atribuyó el paso a la etapa del periodismo industrial, ya que se comenzó a emplear la impresión en máquinas rotativas de gran tiraje; además vendía espacios para publicidad, lo que permitió reducir costos de producción.

Reyes Spíndola fue el primero de los directores del diario, le siguió Carlos Díaz Dufoo, Manuel Flores, Fausto Moguer y Salvador Díaz Mirón.

LOGROS

Hoy en día se conoce como el precursor del diarismo y como fundador de impresos como El Universal y El imparcial.

Sus primeros estudios ingresó al Semanario Conciliar de Santa Cruz en Oaxaca, sin embargo abandonó la carrera eclesiástica para matricularse en el Instituto de Ciencias y Artes.

Se graduó como abogado y que desempeñó algunos puestos judiciales en su estado de Oaxaca .

Se entregó al estudio de la geografía y escribir un texto para las escuelas de su estado

Después se trasladó a Morelia, Michoacán, donde tuvo el cargo de secretario particular del gobernador del Estado.

Rafael importo el primer linotipo que hubo en México.

 

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/