GERARDO DE LA TORRE
NO ES COSA DE DISCIPLINA, SI NO DE OBSTINACIÓN"
Gerardo de la Torre nació en Oaxaca, Oaxaca, 15 de marzo de 1938 es escritor, narrador, crítico literario, periodista y guionista de televisión. Terminó la primaria y dejó la secundaria a medias, entró a trabajar, en 1953, a Petróleos Mexicanos donde permaneció 18 años como obrero. Comenzó como actor y escribiendo pequeñas obras de teatro. Participó trabajando con Juan José Arreola al lado de José Agustín, René Avilés Fabila, Alejandro Aura, Roberto Páramo, Jorge Arturo Ojeda, Elsa Cross, Eduardo Rodríguez Solís y Antonio Leal, entre otros. Ha sido actor, periodista, narrador, crítico literario y también ha hecho guiones de cine y televisión, de los cuales muchos de estos se han filmado. Ha sido investigador del Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero, director de la Casa del Lago de la UNAM (1985), coordinador del Taller de Guiones del Centro de Capacitación Cinematográfica (1989), profesor de narrativa breve en la Sociedad General de Escritores de México (1990-1996) y coordinador del curso de periodismo en los medios electrónicos del Diplomado en Periodismo de la Universidad Autónoma del Estado de México (1992).
OBRAS
Entre sus novelas más reconocidas se encuentran: “Muertes de Aurora”, “Morderán el polvo”, “Relatos de la vida obrera”, “El vengador”, “Hijos del Águila”, “Los muchachos locos de aquel verano” entre muchos más.
FRAGMENTO DEL LIBRO "MUERTES DE AURORA"
"El rostro empavorecido de Aurora, percibido un instante y después perdido para siempre. Aurora rodó envuelta en llamas. Aurora rodaba y el fuego moría al contacto con la tierra y la incendiaba de nuevo a cada vuelta. Jesús, a mano desnuda, quería extinguir el fuego. Inútil todo, inútil, gringos malditos. Aurora se muere, hagan algo. Y el mundo no lo ayudaba. Aurora moría quejándose apenas, ardiendo sus ropas negras de campesina vietnamita, ardiendo la piel, penetrando el fuego hasta los huesos."
FRAGMENTO DEL LIBRO "HIJOS DEL ÁGUILA"
"Era una noche de noviembre y desde el río, atravesando callejuelas sórdidas y oscuras, en vuelo rasante sobre el lodo pegajoso, estremeciendo las paredes de madera de un centenar de casuchas; llegaba un viento fresco y áspero que al primer golpe que le escoció en el rostro, agitó su cabellera y penetró hasta el fondo de sus pulmones, Víctor (recién salido de un galerón pequeño y sin ventilación, donde se apretujaban catorce hombres que bebían y fumaban y no cesaban de gritarse insultos, apuntalando sus afirmaciones con categóricos manotazos sobre la mesa de tablones) sintió vivificante."
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
De la torre es un hombre con innumerables reconocimientos gracias a sus obras tales como el Premio Nacional de novela del Cincuentenario de la Expropiación petrolera en 1988 por su obra “Hijos del Águila”; Premio de cuento La Guadalupana en 1991 por “El ejecutor”; Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 1992 por “Los muchachos locos de aquel verano”; Premio de guion inédito en el Festival Cinematográfico de la Habana en 1997 por “Los niños de Morelia”( en colaboración con el autor Felipe Cazals); Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos en 2009 por “Nieve sobre Oaxaca”; Premio al Mérito Literario por el Gobierno del Estado de Zacatecas en 2010; Premio por Creador Emérito de Oaxaca por el Gobierno del Estado para el año 2003. Así como una Presea Caridad Bravo Adams otorgado por la SOGEM en el año 2014.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.