Fue profesor de español y literatura de Instituto de Artes y Ciencias de Oaxaca; se desempeñó como profesor en la Escuela Nacional de Administración de Negocios en la Ciudad de México; también fue maestro de lógica y de ética en la Escuela Superior de Comercio y de historia mundial en la Escuela Nacional Preparatoria. Tuvo el cargo de Subdirector Legal del Departamento Federal de Pensiones y posteriormente fue abogado consultor de la Secretaría de Gobernación en 1933.
Alfonso Francisco Ramírez Baños fue abogado, diplomático, orador, ensayista y poeta. Pronunció numerosos discursos de carácter cívico y patriótico, muchos de los cuales reunió en volumen o aparecieron en publicaciones periódicas.
Al estar investigando sobre el, nos llamo mucho la atneción debido a que fue una persona reconocida en México,al igual que fue un ejemplo a seguir para varais personas e incluso alguien de admirar
De la guerra el endriago pavoroso mancilla el mundo con sus rojas huellas… tiende el dolor su velo misterioso, y al ver el negro cuadro penumbroso se extremecen de miedo las estrellas. Al himno del amor dulce y jocundo siguió del odio el ulular sombrío; y al impulso de su hálito infecundo, como un globo de fuego rueda el mundo por las mudas tinieblas del vacío. Al ronco resonar de la metralla que rasgando neblinas siderales con espantable convulsión estalla la ruina extiende agostadora malla: y se desploman bellas catedrales. Y se mutilan Cristos delicados de hermosura compendio y se colman de sangre los vallados y hacen polvo los mármoles nevados y agita sus banderas el incendio
Ilustre soberana: Damas y caballeros: Bella es la juventud porque tiene luz de amanecer en los ojos, armoniosa agilidad en los músculos y polvo de astros en el temblor de sus alas. Bella es la juventud, porque es gracia en el rostro sereno, emoción en las manos sinceras y aroma en la boca de las doncellas en flor. Bella es la juventud, porque es audacia en las carabelas de los descubridores, atrevido pensamiento en las investigaciones y saeta de luz en los espacios estelares. Pero la juventud no es una edad: es ilusión, generosidad, heroísmo, belleza, saber elevarse sobre las miserias de la existencia en un acto encendido de bondad y de amor. Renunciamiento al prestigio económico cuando entraña claudicación de las normas morales. Adhesión a las grandes causas que llevan prendidas en su seno, como oriflamas refulgentes, los principios redentores de la justicia y de la verdad, de la caridad y del bien. Y ¿Porqué no? También un soplo de afán aventurero que nos haga salir un día por las pardas llanuras de la vida vulgar, con el escudo del derecho en el brazo y el yelmo del ensueño en la frente. No siempre tener veinte años es ser joven. Si la juventud es hidalguía, entereza, desprendimiento, llama que arde, espiral de incienso que sube, fuente cristalina con las más altas virtudes: firmeza de carácter, culto del deber, afán de conocimientos, tolerancia cordial, seguridad en sí misma, devoción de la lealtad, humildad para medir sus limitaciones, idealismo que la levante sobre las concupiscencias fascinantes para no ser gusano que se arrastre sino el águila de oro que anidó en una estrella.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.