CULTURA
Lenguas Celtas
Lenguas Celtas 
icono de búsqueda de contenidos

CULTURA

Conoce esta cultura, pues la cultura que practicas puede definir tu estilo de vida.

8 oct 2019


Natalia Estefanía Carabantes Beltrán

 

No todos los que hablaban celta eran parte de la cultura de los celtas, un ejemplo claro de ello son los Goideos de Irlanda. En ese entonces las culturas eran hallstatt y la tène; pero existe el grupo que si hablaban celta y aún practicaban la cultura celta a los que les eran llamados como celtas historicos, conocidos tradicionalmente como grupo de sociedades tribales de Europa. Esta cultura inició en la primera edad de hierro entorno a los Alpes y más tarde en el hierro Tardío, llamados así por los geógrafos griegos y latinos. 


En este grupo entran los celtas continentales de la Galia, norte de Italia, Alemania y Bohemia, los celtíberos de Iberia, los gálatas de Anatolia, este y centro de Rumanía y ya con mayores reticencias por los historiadores británicos e irlandeses los celtas insulares. Se les conocía como jinetes porque hablaban muchas lenguas, eran parecidas y además compartían muchos costumbres de su cultura.
Los celtas realmente no sabían escribir, no tenían un alfabeto y no habría manera de conocer su forma de vivir, costumbres o historia si no fuera por los escritores Romanos, solo por ello sabemos que los Alpes atacaron Italia y los Balcanes.


La cultura hallstatt viene de Austria y europea central. Se les conoce por ser excelentes trabajadores en el hierro y por ser buenos jinetes, es decir, tener muchas habilidades. 
Lograr tener una gran industria de las minas en sal y fueron grandes comerciantes. 
La cultura Tène viene de un nombre de un pueblo en suiza, se les conoce por ser los guerreros que cruzaron los Alpes en el siglo IV a.c. En el pueblo se originó el estilo artístico de la celta.

 

 

 

 

 

https://www.google.com.mx/amp/s/spanishbloggin.wordpress.com/2015/09/02/los-celtas/amp/

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/