Paulina Mercedes Álvarez Hurtado
Las lenguas celtas son un conjunto de maneras de hablar del “protoindoeuropeo” este se dio a conocer después de las lengua Anatolias.
Los que hablaban este idioma eran los pueblos celtas (unos grupos de tribus de la Europa Central y Occidental) Los cuales tenían similitud en varias características como: creencias religiosas, estructura social, estilos artísticos, sistemas de producción, y sobre todo una lengua común, o más bien una serie de dialectos inteligibles entre sí.
Los celtas utilizaban varios nombres para darse a conocer como el keltikoi “los elevados” o “los luchadores” (Célticos). Fue el nombre adoptado por los geógrafos Griegos en la primera mitad del milenio a. C. para referirse a estos pueblos (keltoi), término que resultó después latinizado como celtae, para dar origen al actual celtas.
la primera referencia a este pueblo se encuentra en la Ora Maritima de Avieno en África en el 336 d. C.
Debido a que había muchas hipótesis acerca de estas hubo polémica y afectó a la clasificación filogenética de las lenguas celtas: algunos autores clasifican las lenguas célticas insulares como una unidad frente a las lenguas célticas continentales.
http://www.giusseppe.net/proyectos/lenguas/familias/euroasiaticas/indoeuropeas/ramaceltica.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.