Lengua Armenia en la actualidad
El Armenia
El Armenia 
icono de búsqueda de contenidos

Lengua Armenia en la actualidad

José Luis De Los Santos Sandoval | 12 oct 2019

ACTUALIDAD

Descripción: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/15/Geghard_trilingual_sign.jpg/250px-Geghard_trilingual_sign.jpgLuego de un milenio y medio de servir como medio escrito para comunicación, la lengua armenia, el armenio clásico o Grabar (literalmente “literario” – “a través del uso de palabras”, “escrito”) fue gradualmente remplazado en el curso del siglo XIX. En tanto tal y, naturalmente, la lengua hablada ha cambiado a lo largo de los años.
Ya ha habido varios escritos y publicaciones en lo que se ha dado en llamar Armenio Medio, mostrando una evolución en la gramática y el vocabulario de una región y una era a otra. Cuando los movimientos de reforma y modernización de la lengua tuvieron lugar – también al remover el monopolio educacional que la Iglesia Armenia sostuvo tanto tiempo – los armenios estuvieron la mayor parte del tiempo bajo dos imperios: el Otomano en el Oeste y el Ruso en el Este. Como resultado, dos versiones oficiales, formales y literarias de la lengua armenia fueron desarrolladas. El armenio occidental llegó a basarse en el dialecto de Constantinopla (Estambul), predominando entre los armenios del resto del reino otomano, mientras el armenio oriental se basó en el dialecto de las planicies de Ararat, extendiéndose hasta los armenios de Tiflis (Tbilisi), que no eran pocos en número y eran los armenio-rusos más ricos y más activos. Los armenios persas, vale la pena mencionarlo, también usan el armenio oriental, aunque de una forma distintiva cuando hablan. Colectivamente, el armenio moderno también es conocido como Ashkharhabar (o Ashkharhapar en la pronunciación occidental, que significa “a través/del mundo”, es decir, “mundialmente”, “laico”, no perteneciente a la Iglesia).
Los dos armenios pueden ser inteligibles entre sí a los armenios que tengan un fuerte manejo de la(s) lengua(s). Pero para la mayoría de los hablantes armenios, hay una gran dificultad de entender la versión hablada del otro, debido mayormente a una regular diferencia en los sonidos. La gramática es también diferente y las inconsistencias de vocabulario existen también. Además, el armenio oriental ha sufrido una reforma ortográfica durante la era soviética, así la ortografía del armenio en la República de Armenia y la antigua URSS es diferente de la utilizada en armenio occidental. A pesar de que los armenios de Irán escriben en armenio oriental, ellos también usan la ortografía de la pre-reforma, casi exactamente de la misma forma que el armenio occidental.
Estas diferencias, sin embargo, no detuvieron a un prominente antropólogo cultural americano (quien, por cierto, tenía un yerno armenio) de expresar la idea de que el armenio podría ser utilizado como una lengua internacional. Margaret Meade (1901-1978) presentó esa idea en el contexto de la Cooperación Internacional de las Naciones Unidas en el año 1965. Mead propuso utilizar una lengua natural como estándar internacional –opuesto, por ejemplo, al Esperanto, una conocida lengua artificial, creada específicamente para uso internacional. Durante los años de 1960, la poderosa la Guerra Fría no podía aceptar una lengua inmediatamente asociada con ambos lados para un uso semejante. Los hablantes de la lengua armenia, sin embargo, podían encontrarse en el mundo comunista y en el occidente, al mismo tiempo siendo hablantes de la mayoría de las lenguas más importantes del planeta.

http://100anos100hechos.com/facts/la-lengua-armenia-moderna-existe-en-dos-formas-literarias-oriental-y-occidental/

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
parentesys
https://www.parentesys.es/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/