El origen del Albanés
Arvanitas
Arvanitas 
icono de búsqueda de contenidos

El origen del Albanés

¡Hola! Bienvenidos a Arvanitas, hoy descubriremos más sobre el origen del Albanés y sus primeros documentos. ¡Acompáñenos!

Itzel, María José y Osmara | 9 oct 2019

¿Sabías que? La lengua albanesa se considera la única representante actual de la rama ilírica de lenguas de la familia indoeuropea.

Todo esto apunta a que los albanenses se ubicaban en las costas del Adriático.

La lengua oficial se basó en el dialecto guego de Elbasan desde el comienzo del estado Albanes hasta la Segunda Guerra Mundial, desde entonces ha sido modelada por el dialecto tosco.

El nombre arbëresci (arvanitas) procede del nombre étnico arbër-esh que deriva de Arbër, el antiguo nombre de Albania, que tiene sus orígenes en la denominación de una tribu ilírica, los Albanoi. Este nombre sobrevivió en el latín como: albanenses, italiano como: albanese, griego como: arvanitis, etc...

Las primeras obras literarias en albanés surgen en el siglo XVI, aunque en realidad en Albania se dice que inicio en 1952. Aunque de todo esto no se tiene tanto registro ya que los testimonios escritos se encontraron hasta mucho despues. 

Sus primeros textos están hechos de frases y palabras aisladas en documentos escritos en otras lenguas.

El libro más antiguo escrito en esta lengua es el Mëshari en 1555 por Gjon Buzuku. De las mejores obras fueron: La Doctrina Cristiana de Matranga en 1592; y para el siglo XVII, en plena época de Contrarreforma, se hizo un diccionario latino-albanés por Frang-Bardhi en 1635. 

Otras obras destacadas fueron:

-Rituale Romanum. 

-Speculum Confessionis.

-Cuneus Prophetarum.

En el siglo XIX, gracias a la oposición turca, la literatura albanesa solo prospero en las comunidades fuera del país. Aunque durante este tiempo se siguieron haciendo distintas obras, todas estas tienen ciertas modificaciones del lenguaje original, ya que proceden de distintas regiones y tiempos.

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/