¿Para qué evaluar?
Dentro de un proceso de enseñanza - aprendizaje existe de manera frecuente la actividad evaluativa como método de aplicar un juicio de valor al conocimiento.
Por lo general nuestra licenciatura y método de estudio virtual y a distancia se ve sometido a esta valoración semana tras semana, con trabajos, exposiciones, exámenes entre otros; en días anteriores fuimos evaluados de manera escrita para la materia “Teorías del Desarrollo” una asignatura en la cual abordamos temáticas acerca de la complejidad del ser humano, su desarrollo y las dimensiones física, mental y emocional, así como las diferentes teorías que nos llevaron a una construcción colectiva del conocimiento.
De manera particular fue una prueba escrita con alto grado de dificultad, que a nivel general no fue tan exitosa generando muchas dudas y controversias respecto a la misma, es por eso que nuestro equipo investigativo quiso consultar a la docente para que nos proporcionara los resultados y así nuestros lectores y compañeros de semestre puedan ver las respuestas aclaren dudas y den un cierre positivo a la materia. ¡Juzguen sus resultados!
EXAMEN TEORIAS DEL DESARROLLO (Respuestas)
El espacio académico Teorías del desarrollo abarca los procesos relacionados con el desarrollo del individuo a lo largo del ciclo vital. A continuación se presentan las preguntas del examen final con las respuestas correctas:
- El desarrollo prenatal se refiere al proceso completo del crecimiento y maduración desde la concepción hasta el parto. El desarrollo y su posterior adaptación se refiere al desarrollo:
- Desarrollo prenatal
- Desarrollo perinatal
- Desarrollo postnatal
- Desarrollo humano
- La alternativa correcta respecto a las teorías del desarrollo es:
- Vygotsky realiza una descripción por etapas evolutivas del desarrollo psicológico
- En la teorías de Piaget, el esquema es la unidad básica del sistema cognitivo
- Según Erikson, una resolución con éxito de una crisis psicosocial supone eliminar completamente la cualidad negativa
- La teoría del apego ha aportado poco a la Psicología Evolutiva
- En sus comienzos, la Psicología del desarrollo sólo se preocupaba del desarrollo humano durante
- La infancia
- La vejez
- La adolescencia
- El primer año de vida
- Según Bronfenbrenner, la estructura que relaciona los escenarios que afectan al individuo pero no lo incluyen reciben el nombre de:
- Microsistema
- Mesosistema
- Cronosistema
- Exosistema
- Para Freud, la estructura de la personalidad más primitiva que actúa según el principio del placer recibe el nombre de:
- Super yo
- Ello
- Yo
- Aquello
- El concepto de las inteligencias múltiples desarrollado por Gardner indica que:
- Todos los individuos poseen la misma inteligencia.
- La inteligencia es el conjunto de habilidades que se desarrollan de manera diferente e independiente.
- Todos los individuos pueden realizar las mismas labores con igual capacidad
- La inteligencia es algo unitario, que permite al individuo hacer varias cosas
- Como una de las características del concepto de desarrollo se puede señalar que:
- Es reversible
- Se produce al azar
- Siempre es positivo
- Implica variación
- Howard Gardner en su investigación asegura que existen 8 tipos de inteligencia, por su parte Daniel Goleman asegura que existe una más, escoja la respuesta correcta:
- Inteligencia emocional
- Inteligencia evolutiva
- Inteligencia sentimental
- Inteligencia expresiva
- La inclusión hace referencia a:
- Lograr que el alumnado con necesidades educativas se inserten en el aula regular
- El modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad
- Un sinónimo de las dinámicas educativas basadas en la integración
- Crear aulas especializadas para el alumnado con necesidades educativas
- Las causas de in desarrollo psicológico más lento son:
- Genéticas
- Traumas pre, peri y posnatal
- Exposición a situaciones críticas en los primeros años
- Todas son correctas
- El espacio en que, gracias a la interacción y la ayuda de otros, un individuo puede trabajar y resolver un problema o realizar un a tarea de una manera y con un nivel que no sería capaz de tener individualmente, es
- Zona de desarrollo real
- Andamiaje
- Zona de desarrollo próximo
- Zona de desarrollo potencial
- Para Darwin, la supervivencia de los organismos se debe a:
- Una tendencia a reproducirse
- La selección natural
- El principio de perfección
- Ninguna de las anteriores
- La dotación genética es el factor determinante para el desarrollo para:
- Los ambientalistas
- Los contextualistas
- Los conductistas
- Los innatistas
- El hecho de que las habilidades de razonamiento y de memoria de los ancianos puedan mejorar tras un programa de entrenamiento ilustra bien una característica del desarrollo humano en la perspectiva del ciclo vital. La alternativa que expresa esta característica
- Su carácter duradero
- Su multidimensionalidad
- Su plasticidad
- Su carácter multidisciplinar
Mensaje de la docente Liliana Ballarín: “Aprovecho este espacio para agradecer la oportunidad de compartir con ustedes este espacio académico, en el cual construimos juntos aproximaciones al desarrollo como fenómeno multidimensional, dinámico y marcado por la diversidad propia del individuo. Espero que este curso haya contribuido en su formación como docentes y en su crecimiento personal, les aseguro que para mí fue una experiencia enriquecedora e inolvidable”