España lidera el ranking de países de la unión europea, en mujeres que son madres por primera vez, a partir de los 40 años.
Encabezado por España, después le sigue Italia, Grecia, Luxemburgo y Irlanda. Teniendo en cuenta que el porcentaje medio en Europa de dar a luz, después de los 40 años es del 4%, es llamativo ver como España está duplicando esta media con un 8,8%.
En el año 2015, las mujeres que más dieron a luz a partir de los 40 y por primera vez, fueron las italianas. Poco a poco, ha ido creciendo el porcentaje de mujeres españolas, que dan a luz a esa edad hasta llegar a la actualidad. También España y Italia son los dos primeros países en tener el mayor porcentaje de madres primerizas a los 50 años.
Esto genera también, que pongamos la mira en las mujeres de edad joven, y se puede destacar que un 80% de las mujeres que tienen entre 25 y 30 años no han tenido ni un solo hijo. Por otro lado, los países donde más mujeres son madres antes de cumplir los 20 años, son Bulgaria y Rumania.
Desde luego que hay factores que ayudan, para que el porcentaje de mujeres que esperan a tener 40 años para tener sus hijos haya crecido. Son varios los factores que pueden afectar, uno de ellos es que no hayan encontrado a la pareja ideal o soñada para realizarse en ese ámbito, o simplemente no quieren tener hijos. Otro, es el miedo a perder el empleo, actualmente hay mucho desempleo, por tanto, se han ido creando trabajos precarios que muchas mujeres han tenido que aceptar. Por este factor, muchas mujeres van dejando pasar los días y los años para no perder el empleo soñado o simplemente, porque sin ese empleo no podrían darle una vida digna a sus hijos. Las mujeres saben, que el cuidado y la atención hacia los niños suele recaer sobre ellas, así que las condiciones económicas, desde luego es un factor importante.
Finalmente, otro factor que ha generado la creación de muchas empresas, es que muchas parejas en España no pueden tener hijos y por lo tanto han de someterse a largos tratamientos de reproducción asistida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.