Porfiriato
Proyecto Historia "El Porfiriato"
Proyecto Historia "El Porfiriato" 
icono de búsqueda de contenidos

Porfiriato

Introducción

Diego | 27 ene 2020


 

¿Que es el Porfiriato?

Se conoce como el porfiriato o porfirismo a un período en la historia política de México durante el cual la nación estuvo bajo el control férreo y autoritario del militar oaxaqueño José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (1830-1915).

¿Quien es Porfirio Díaz?

 Porfirio Díaz Mori nació el 15 de setiembre de 1830, en Oaxaca, México. Sus padres fueron José Faustino Díaz y Petrona Mori. Estudió Leyes, pero se dedicó a la vida militar.

Participó en la Guerra de la Reforma (1858-1860) y luchó contra la invasión francesa (1861-1867), contribuyendo a la victoria del presidente Benito Juárez.

En 1867 y 1871 fue candidato presidencial, pero en ambas ocasiones fue derrotado por Benito Juárez. Llegó a poder en 1877 y gobernó hasta 1880. De 1884 a 1911 gobernó dictatorialmente haciéndose reelegir sucesivamente. Favoreció la llegada de capitales extranjeros en la minería y la industria. Mientras tanto, la mayoría de mexicanos vivía en pobreza.

En 1910 se reeligió después de encarcelar al candidato opositor Francisco Madero, quien al salir de prisión  dio inicio a la Revolución Mexicana. El 25 de mayo de 1911 renunció y se exilió en París, donde murió el 2 de julio de 1915.

¿Que fue el porfiriato?

El porfiriato fue una dictadura, y como tal, centralizó el poder en la figura de Porfirio Díaz, cuya voluntad suplanta las garantías establecidas en la Constitución de la época, convirtiéndose en el motor y el volante del país entero. Esto fue posible porque era sumamente popular entre la clase militar, así que reformó a su antojo al ejército y subordinó a ellos a la policía federal y a una policía rural con las cuales mantuvo el orden en todo el país. Esto no impidió que hubiera rebeliones, levantamientos, protestas y conflictos, pero ninguno logró hacer tambalear el gobierno.

Temas relacionados:

sinopsis

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/