México, 3 abr (EFE).- México recibió en febrero pasado 2.051,9 millones de dólares en remesas, una cifra 1,45 % inferior a los 2.082 millones de dólares del mismo periodo del año pasado, y que coincide con el primer mes completo de Donald Trump como presidente de EU, informó hoy el banco central.
Dicho resultado supone también una ligera disminución, del 0,16 %, frente a las remesas que recibió el país en enero de 2017, consistentes en 2.055,2 millones de dólares, indicó el Banco de México en su reporte mensual.
Si bien desde Estados Unidos no se ha aplicado ninguna medida al respeto, el republicano amenazó con poner impuestos a las remesas que los inmigrantes envían a sus países desde EU
A pesar de los resultados de febrero, los 4.107.1 millones de dólares en concepto de remesas enviadas en el primer bimestre de 2017 por sus residentes en el extranjero representaron un aumento del 2,30 % respecto al mismo periodo de 2016.
El monto de remesas acumulado fue superior a los 4.015 millones de dólares de un año atrás, precisó el instituto emisor.
En el primer bimestre de 2017, la remesa promedio fue de 299 dólares, superior a los 295 dólares del mismo lapso de 2016, y el número de operaciones pasó de 13,63 a 13,76 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.
México recibió el año pasado 26.970 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero, un aumento del 8,82 % respecto de 2015 y la cifra más alta de los últimos 20 años.
En 2015, las remesas sumaron 24.784,77 millones de dólares.
Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.