Trump obliga a Ford y General Motors a dejar México
Administracion
Administracion 
icono de búsqueda de contenidos

Trump obliga a Ford y General Motors a dejar México

El presidente electo amenaza con grandes impuestos a las empresas norteamericanas si siguen allí

6 abr 2017


Ford Motor se replantea el plan de expansión estratégica. El segundo fabricante de coches de Detroit, bajo una intensa presión, anuncia la cancelación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. A cambio, destinará 700 millones a expandir la producción de coches eléctricos en Michigan. La marcha atrás se conoce horas después de que el presidente electo, Donald Trump, amenazara a su rival General Motors con imponerle aranceles muy elevados por vender en el mercado estadounidense modelos que fabrica en México.

Se trata del primer golpe para uno de los sectores estratégicos de la economía mexicana. Junto con el manufacturero, el sector del automóvil vive literalmente de la demanda del vecino del norte. La hiperdependencia con EE UU –casi un 80% de las exportaciones y más de la mitad de la inversión extranjera directa– es uno de motores del crecimiento mexicano y antes de llegar a la Casa Blanca, el efecto Trump ya está haciendo temblar los cimientos.

 “La decisión de Ford confirma el riesgo de una caída de la inversión extranjera directa en México a partir de 2017 y hace probable que el tipo de cambio alcance nuevos máximos en el corto plazo”, señala Gabriela Siller directora de análisis de Banco Base. Pocos minutos después del anuncio de Ford, el baile cambiario alcanzó un máximo en la sesión y en lo que va del año de 20.9 pesos por dólar. Afectado durante más de un año por las turbulencias financieras, la victoria del magnate republicano revolucionó al peso, alcanzando el pasado 11 de noviembre, su máximo histórico de 21.3 pesos por dólar.

La inversión de Ford Motor se anunció el pasado mes de abril, en pleno fervor de la campaña electoral de Estados Unidos. El plan de su consejero delegado, Mark Fields, sonó incluso como un desafío al discurso proteccionista del candidato republicano y de otros políticos que criticaron a las grandes corporaciones por deslocalizar empleos hacia regiones más productivas y con los costes laborales más bajos.

Trump cargó duro contra el fabricante a pocas semanas del voto, al decir que era una “vergüenza” que una compañía clave para el tejido industrial estadounidense decidiera llevarse el empleo fuera del país y llegó a decir incluso que la estrategia era “como robar caramelos a un niño”. El entonces candidato amenazó con aplicar un arancel del 35% a los coches importados desde México como sanción.

Coche eléctrico

La dirección Ford Motor, sin embargo, da un paso atrás sin esperar a que Trump asuma oficialmente la presidencia y dirigirá en su lugar la mitad de esa inversión a reforzar la planta de Flat Rock (Michigan), donde potenciará la producción de nuevos vehículos eléctricos y dotados con la tecnología de conducción autónoma. Además, expandirá las líneas de ensamblaje del Mustang y el Lincoln Continental.

También indicó que la demanda por utilitarios pequeños cae. En este sentido, los planes de Ford Motor contemplan destinar una inversión de 4.500 millones de dólares a la electrificación de los coches de aquí a 2020. “Son soluciones que mejorarán la vida de la gente”, concluye.

Mark Fields informó directamente a Donald Trump sobre la decisión. México ya acoge dos centros de ensamblaje y un tercero de ingeniería de Ford Motor, que dan empleo a 8.800 personas. El país representa al 6% de la producción global

Donald Trump aplaudió el cambio estratégico afirmando que "en lugar de llevar el empleo y la riqueza fuera, EE UU se convertirá en el mayor imán del mundo para la innovación y la creación de empleo". El máximo ejecutivo de Ford Motor también mostró su confianza hacia las propuestas del presidente electo en el ámbito de las inversiones en infraestructuras y la reforma fiscal, porque permitirá el desarrollo económico en el país.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/